Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Luis Almagro: Transición en Cuba es "ilegítima"

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante la apertura del VIII Foro Estratégico Mundial en Miami, Florida.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habla durante la apertura del VIII Foro Estratégico Mundial en Miami, Florida. | Fuente: Foto: EFE

El secretario general de la OEA dijo que "la sucesión presidencial en Cuba es un intento de perpetuación de un régimen autocrático dinástico-familiar".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lamentó la "transición ilegítima" de la "dictadura" de Cuba con el relevo de Raúl Castro por el ya nuevo presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

"El triunfo de la dictadura sobre la libertad no se llama revolución. La sucesión presidencial de la que hemos sido testigos en Cuba es un intento de perpetuación de un régimen autocrático dinástico-familiar. Se llama dictadura", consideró Almagro en un comunicado.

"Significa -continuó- décadas de falta de democracia y vulneración de los derechos humanos y las libertades fundamentales".

A punto de cumplir 58 años, Díaz-Canel fue proclamado hoy presidente de los Consejos de Estado y de Ministros por la Asamblea Nacional de Cuba, tras resultar elegido con los votos de 603 diputados de los 604 presentes, lo que representa un 99,83 por ciento de apoyo.

Díaz-Canel sustituye a Raúl Castro, de 86 años, quien dejó el cargo tras dos mandatos.

Exige democracia y libertades

Almagro afirmó que la elección de Díaz-Canel por parte de la Asamblea Nacional de Cuba se da "sin la libre expresión del pueblo cubano" y aseguró que "cuando se desconoce la soberanía del pueblo, se deslegitima el único fundamento de la autoridad de los gobernantes".

"En 2018, un régimen que encarcela y calla a los opositores y disidentes, que elimino la libertad de expresión, que acumula décadas de ejecuciones selectivas por razones políticas, no puede ser asimilado como un sistema cuya práctica política es aceptable en el Hemisferio", consideró Almagro.

"Nuestro Hemisferio -siguió- debe continuar exigiendo democracia, libertades, derechos humanos, rendición de cuentas y llevar adelante la comparecencia de los dictadores ante los tribunales del Sistema Interamericano y de la justicia internacional".

Cuba fue suspendida de la OEA en 1962, tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro, y aunque en 2009 los países del bloque acordaron levantar la suspensión a Cuba, la isla ha descartado hasta ahora regresar al organismo.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA