Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Más de 500 hondureños inician nueva caravana con la idea de llegar a EE.UU.

Grupos de ciudadanos hondureños llegan a la terminal de buses de la ciudad de San Pedro Sula.
Grupos de ciudadanos hondureños llegan a la terminal de buses de la ciudad de San Pedro Sula. | Fuente: Foto: EFE

Las autoridades hondureñas han pedido a los inmigrantes desistir de su pretensión de salir del país con la idea de llegar a Estados Unidos, pero no han tenido un resultado positivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 500 migrantes hondureños iniciaron una nueva caravana con la idea de cruzar Guatemala y llegar a Estados Unidos, pese a los constantes llamados de las autoridades del país a no migrar por los riesgos en la ruta.

Pese a que estaba previsto que salieran este martes, los migrantes hondureños decidieron salir este mismo lunes desde la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, con rumbo hacia la frontera con Guatemala, pudo constatar Efe.

Las autoridades hondureñas han pedido a los inmigrantes desistir de su pretensión de salir del país con la idea de llegar a Estados Unidos, pero no han tenido un resultado positivo.

La nueva caravana pretende cruzar Guatemala hasta llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, indicó a periodistas Rosa Hernández, una de los integrantes de la caminata, que dijo que viajaba con un hijo y una amiga.

Los inmigrantes, entre ellos niños, mujeres y adultos mayores, abandonan Honduras aduciendo la falta de trabajo e inseguridad en su país.
La hondureña Rosa Yolanda López dijo que decidió sumarse a la caravana por la pobreza y la falta de empleo en Honduras.

"Miedo de la gente"

"Es una decisión difícil", subrayó López, una madre soltera que viaja acompañada de uno de sus siete hijos y dijo que se enteró de la caravana a través de las redes sociales.

Las autoridades hondureñas han pedido a los inmigrantes desistir de su pretensión de salir del país con la idea de llegar a Estados Unidos, pero no han tenido un resultado positivo.

Miroslava Cerpas, del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos en Honduras (CIPRODEH), afirmó que otro pequeño grupo de migrantes permanece en la Gran Central Metropolitana, la principal terminal de autobuses de San Pedro Sula, donde esperan que otras personas se sumen a la caminata.

"A pesar de toda la campaña de criminalización que ha promovido el Gobierno (hondureño) en torno a la salida de los migrantes, la necesidad y el miedo de la gente ha sido mucho mayor", subrayó la defensora de derechos humanos que acompaña la caminata.

Expresó su preocupación por la presencia de militares y policías en el camino que llevan los migrantes hondureños, y dijo que espera que el Gobierno hondureño "respete el derecho a la migración" de los compatriotas que han decidido salir del país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA