Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Claudia Sheinbaum dice que no invitó al rey de España porque no respondió a carta de AMLO sobre la conquista

México tendrá a su primera presidenta mujer de la historia.
México tendrá a su primera presidenta mujer de la historia. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Lorenzo Hernᮤez

Felipe VI, el rey de España, no fue considerado para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, la futura mandataria de México, debido a que no contestó la carta del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para disculparse por los abusos de la conquista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, explicó este miércoles que no invitó al rey de España, Felipe VI, a su ceremonia de investidura, el 1 de octubre, porque el monarca no respondió a la carta del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, para pedir perdón por la conquista.

"Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación", aseguró Sheinbaum en un comunicado.

La futura mandataria, quien dijo haber recibido una llamada "hace un par de días" del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para conversar "sobre el particular", reaccionó así al anuncio de España del martes sobre no enviar a ningún representante a su toma de posesión por haber excluido a Felipe VI de la invitación a ese acto.

Carta de AMLO

Sheinbaum argumentó que sólo invitó a Sánchez porque el monarca no respondió a la carta que López Obrador le envió el 1 de marzo de 2019 para solicitar que, ante la celebración de los 200 años de independencia de México, "exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados" por la conquista.

La próxima gobernante mexicana criticó la falta de respuesta, la filtración de la misiva y que únicamente el "Ministerio de Asuntos Exteriores de España realizó un comunicado de prensa".

"Hasta el momento, esa circunstancia no ha sido aclarada ni respondida de forma directa al Gobierno de México", señaló.

En el 2019, AMLO le envió una carta al rey español para que se disculpe por la conquista.

En el 2019, AMLO le envió una carta al rey español para que se disculpe por la conquista.Fuente: EFE

Pese a las circunstancias, Sheinbaum reconoció que "México y España comparten una sólida relación de amistad, con importantes vínculos económicos, turísticos y culturales", al recordar que el país latinoamericano "fue un aliado solidario y un destino generoso para muchos españoles republicanos" en la guerra civil española.

Pero insistió en la legitimidad de la petición de México sobre que España reconozca de manera pública los abusos cometidos contra los pueblos originarios durante la colonización, como ella ya había solicitado en julio pasado.

"Precisamente por todo ello, nuestra relación se beneficiaría con una renovada perspectiva histórica, acorde al desarrollo de nuestros pueblos y en la que el reconocimiento cabal a nuestras identidades sea el eje de una relación respetuosa, sólida y fructífera", remarcó.

La falta de un representante de España en la investidura de Sheinbaum es un nuevo momento de tensión bilateral desde que López Obrador declarara en febrero de 2022 una "pausa" en las relaciones por los abusos que él denuncia que cometieron las empresas españolas en México, en particular del sector energético.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Doble nacionalidad en Estados Unidos: Reglas y países que la permiten

El Club de la Green Card | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA