Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Mujeres bolivianas intentarán subir casi 7 mil metros y llegar al pico más alto de América

"En su tercer aniversario como grupo de cholitas alpinistas, las representantes subirán desde el 7 de enero a la montaña", destacó el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia. | Fuente: Captura YouTube Wystraszeni Pl

Las ‘cholitas alipinistas’ tiene planeado comenzar el ascenso de 6,960  metros en enero. Las mujeres buscan “mostrar sus habilidades y ser parte de un documental”.

Las ‘cholitas alpinistas’, como se conoce a un grupo de bolivianas que practica montañismo con traje típico de mujer aimara, intentarán en enero el ascenso al Aconcagua, el pico más alto de América, informó una fuente oficial.

El intento de escalar esta montaña argentina de 6.960 metros lo protagonizarán cinco integrantes de este grupo, "con el objetivo de mostrar sus habilidades y ser parte de un video documental que se estrenará en España", según un comunicado del Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia difundido este martes.

"En su tercer aniversario como grupo de cholitas alpinistas, las representantes subirán desde el 7 de enero a la montaña", destacó el Ministerio. El grupo lo integran 16 mujeres que "se dedicaban a cocinar para sus esposos, que trabajan como guías de turistas" hasta que empezaron a escalar "con poca preparación y solo conocían lo que veían hacer a sus parejas y a los turistas", relató este departamento.

Ascensos previos

En diciembre de 2015 un grupo de once mujeres programaron la ascensión al nevado Huayna Potosí, un pico de 6.088 metros cerca de La Paz, "con el reto de que llevan polleras", una falta tradicional de varias capas, señaló. "En un principio se les hizo más difícil, luego se fueron acostumbrando", agregó, para ascender a las montañas volcánicas de Acotango, de 6.050 metros, Parinacota, de 6.350, Pomarape, de 6.650, en la frontera boliviana con Chile, Illimani, de 6.462, cerca de La Paz, y Sajama, de 6.542, la más alta de Bolivia.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA