Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Nicolás Maduro acusa al FMI de ser "sicario del mundo"

Nicolás Maduro gobierna Venezuela desde 2013.
Nicolás Maduro gobierna Venezuela desde 2013. | Fuente: Foto: AFP

El presidente de Venezuela dijo que el FMI es responsable del "hundimiento de decenas de países".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que no le importa lo que diga el Fondo Monetario Internacional (FMI) y les acusó de ser los "sicarios del mundo", pues a su juicio, "son responsables del hundimiento de decenas de países".

"El Fondo Monetario Internacional me tiene sin cuidado, nos tiene sin cuidado, Venezuela es independiente del cono monetario (...) no lo queremos en Venezuela. No nos importa el Fondo Monetario, son los sicarios del mundo", dijo en una rueda de prensa, previo a un acto de campaña electoral en el estado venezolano de Aragua (centro).

Indicó que "son responsables del hundimiento de decenas de países, son responsables de la muerte por hambre de miles y miles de mujeres en Asia, en América Latina, en el Caribe".

El pasado 2 de mayo, el FMI emitió una "declaración de censura" contra Venezuela, sumida en una profunda recesión, por no suministrar datos oficiales sobre la evolución económica del país.

El organismo dirigido por Christine Lagarde dio seis meses más a Venezuela, que lleva más de 10 años sin someterse a la evaluación económica anual del FMI, para entregar esta información.

Como consecuencia, Venezuela quedó impedida para acceder a recursos de la institución financiera internacional y de proseguir sin entregar los datos requeridos podría perder su derecho de voto en el seno del organismo y verse ante una eventual salida del organismo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA