Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Obispos piden al papa ordenar a hombres casados e introducir el 'pecado ecológico' en la Amazonía

Obispos proponen al papa ordenar sacerdotes a hombres casados en la Amazonía.
Obispos proponen al papa ordenar sacerdotes a hombres casados en la Amazonía. | Fuente: AFP

Los 184 obispos reunidos en el Vaticano para el sínodo sobre la Amazonía aprobaron un documento que pide la introducción de una serie de temas tabú para los católicos conservadores.

Los 184 obispos reunidos en el Vaticano para el sínodo sobre la Amazonía aprobaron este sábado un documento que pide la introducción del "pecado ecológico", así como la posibilidad de ordenar curas casados y contar con mujeres diáconos, temas tabú para los católicos conservadores.

Los "padres sinodales", entre obispos y cardenales, la mayoría latinoamericanos, en representación de la iglesia católica de los nueve países de la cuenca amazónica, votaron el documento final con 120 puntos, incluidos algunos que van a generar mucha controversia.

Cada punto fue sometido a voto y aprobado por amplia mayoría.

Devastar la naturaleza es pecar

Después de tres semanas de reuniones a puerta cerrada en el Vaticano, en las que se ha hablado de los grandes males de la Amazonía, los obispos consideran que ha llegado el momento de defender el "corazón biológico" de la Tierra, esa inmensa región amenazada por incendios, devastación y miseria.

Además de un "rito amazónico" para las comunidades del Amazonas, con más de 400 pueblos indígenas, han propuesto la introducción del "pecado ecológico", así como impulsar la creación de un "fondo mundial" para "reparar la deuda ecológica" con la selva.

"Proponemos definir el pecado ecológico como una acción u omisión contra Dios, contra el prójimo, la comunidad y el ambiente. Es un pecado contra las futuras generaciones y se manifiesta en actos y hábitos de contaminación y destrucción de la armonía del ambiente", reza el punto 82 del documento.

"Los pecados ecológicos son algo nuevo para la Iglesia. Debemos comenzar a confesarlos", instó la víspera monseñor Pedro Brito Guimaraes, arzobispo de Palmas (Brasil) ante los religiosos.

El fondo mundial deberá promover un desarrollo integral y autosostenible y "también proteger a las comunidades del ansia depredadora", reconocen.

Al término de la votación, el papa argentino reconoció la importancia que tiene hoy en día la "conciencia ecológica" y mencionó la batalla de la joven sueca Greta Thunberg y de tantos jóvenes que se manifiestan contra el cambio climático.

El papa anunció también que espera elaborar una exhortación apostólica sobre la Amazonía antes de fin de año. 

'Viri probati'

Entre los puntos más polémicos aprobados, con 128 votos a favor y 41 en contra, figura la posibilidad histórica de ordenar como sacerdotes a hombres casados, los llamados "viri probati", muchos de ellos indígenas, para hacer frente a la escasez de curas.

"Proponemos establecer criterios y disposiciones de parte de la autoridad competente (...) para ordenar sacerdotes a hombres idóneos y reconocidos de la comunidad, que tengan un diaconado permanente fecundo y reciban una formación adecuada para el presbiterado, pudiendo tener familia legítimamente constituida y estable", reza el documento entregado al pontífice.

Un pedido histórico que podría generar hasta un cisma por la defensa del celibato de los sacerdotes en vigor desde el siglo XI.

Reconocimiento al papel de las mujeres

Otro tema que podría generar controversia fue el pedido de un reconocimiento oficial al papel clave que desempeñan las mujeres tanto religiosas como laicas para difundir la fe católica en la Amazonía.

Los obispos de la región amazónica desean "el diaconado permanente para la mujer" y recalcan que "la sabiduría de los pueblos ancestrales afirma que la madre Tierra tiene rostro femenino", por lo que "se pide que la voz de las mujeres sea oída, que ellas sean consultadas y participen en las tomas de decisiones y, de este modo, puedan contribuir con su sensibilidad para la sinodalidad eclesial".

Las 35 mujeres invitadas al sínodo, pidieron poder votar el documento final, pero esto no fue posible.

El papa Francisco se ha propuesto abrir las puertas a las mujeres en la Iglesia, ha designado a algunas en puntos relevantes y les ha dado la palabra en el sínodo, pero sin conceder el voto.

AFP

 

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA