Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Panamá establece relaciones diplomáticas con China y rompe con Taiwán

La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo, estrecha la mano con el canciller chino, Wang Yi, durante una rueda de prensa conjunta en Pekín.
La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo, estrecha la mano con el canciller chino, Wang Yi, durante una rueda de prensa conjunta en Pekín. | Fuente: Foto: EFE

Taiwán expresó su "indignación" por el anuncio de Panamá y calificó el acto de "desleal".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China y Panamá firmaron el establecimiento de relaciones diplomáticas y el inicio del trabajo conjunto para los primeros acuerdos bilaterales, lo que significa que el país latinoamericano rompe sus vínculos con Taiwán.

La firma del nuevo compromiso tuvo lugar en una ceremonia en Pekín encabezada por el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, y la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo.

"Este es un momento histórico", afirmó Wang, quien calificó a Panamá como "un país de peso en Latinoamérica y el Caribe" y destacó que la "importante decisión" del Gobierno panameño responde plenamente "a los intereses estatales" de su país.

Pekín, muy satisfecho. Para Wang, la firma de hoy abre "un nuevo capítulo" en la relación entre ambas partes y destacó que un nuevo país se sume al reconocimiento internacional de la República Popular como la única China, por lo que mostró el "alto aprecio" por parte de Pekín a la decisión panameña.

Añadió que el establecimiento de relaciones abre "amplias perspectivas" para la cooperación "beneficiosa" entre ambos países, con el objetivo del "desarrollo y la prosperidad compartidas".

Alianza estratégica. Saint Malo, por su parte, resaltó que Panamá y China "concretamos hoy un paso muy importante" y señaló su satisfacción personal por "estar aquí en nombre de mi país para dar inicio a una alianza estratégica que redundará en beneficio para ambas naciones"

Recordó que hace diez años el actual presidente panameño, Juan Carlos Varela, se manifestó a favor de que su país estableciera relaciones con Pekín. "Panamá hoy ratifica esa visión reconociendo la política de una sola China convencidos de que este es el camino correcto", subrayó. (EFE)

Shanghái es la capital económica de China.
Shanghái es la capital económica de China. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA