Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Varela: “La muerte de Noriega cierra un capítulo de nuestra historia”

Manuel Antonio Noriega murió anoche a los 83 años en el hospital Santo Tomás de Ciudad de Panamá. | Fuente: Foto: AFP / Video: EFE

El presidente de Panamá se refirió escuetamente sobre el fallecimiento del exdictador del país latinoamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo que el fallecimiento del exdictador Manuel Antonio Noriega "cierra un capítulo de la historia" de su país. “Sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz”, expresó el mandatario.

Noriega murió este lunes a los 83 años en el hospital Santo Tomás de Ciudad de Panamá, según su abogado, Ezra Ángel. “Confirmado”, dijo escuetamente el abogado de Noriega, quien permanecía en una unidad de cuidados intensivos en estado grave desde el pasado 7 de marzo, cuando le fue extirpado un tumor cerebral benigno.

Noriega en la historia. El otrora ‘hombre fuerte’ que gobernó Panamá entre 1983 y 1989, cuando fue derrocado por la invasión estadounidense, falleció a las 23:00 hora local del lunes, de acuerdo a datos de los medios locales.

Noriega fue extraditado a Panamá el 11 de diciembre de 2011 tras cumplir más de 20 años en la cárcel en Estados Unidos y Francia por narcotráfico y blanqueo. Cumplía más de 60 años de condena en la cárcel de El Renacer, a las afueras de la capital panameña, hasta el 28 de enero pasado, cuando la Justicia le otorgó un arresto domiciliario temporal para que cumpliera el pre y el postoperatorio fuera de prisión. (EFE)

Noriega permanecía en una unidad de cuidados intensivos en estado grave desde el pasado 7 de marzo.
Noriega permanecía en una unidad de cuidados intensivos en estado grave desde el pasado 7 de marzo. | Fuente: AFP
Juan Carlos Varela dijo que los familiares de Noriega merecen “un sepelio en paz”.
Juan Carlos Varela dijo que los familiares de Noriega merecen “un sepelio en paz”. | Fuente: Presidencia de Panamá

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA