Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Paraguay confirmó su primer caso de sarampión en 25 años

Las últimas epidemias de sarampión en Paraguay se registraron en 1987, 1990 y 1993
Las últimas epidemias de sarampión en Paraguay se registraron en 1987, 1990 y 1993 | Fuente: Getty Images

La confirmación del caso de sarampión, que data de septiembre pasado, fue entregada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, que forma parte del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paraguay confirmó el primer caso de sarampión en el país en 25 años, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Se trata de una persona de la ciudad de Hohenau, en el departamento de Itapúa, fronterizo con Argentina, del que no se precisó más detalles, señaló en una rueda de prensa el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

La confirmación del caso, que data de septiembre pasado, fue entregada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que forma parte del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, añadió Sequera.

"Nosotros tratamos de buscar la fuente sospechosa de este caso confirmado. No la hemos detectado", comentó.

El galeno aseguró que en el país "van a empezar a aparecer estas enfermedades que hace 20 o 30 años no se veían", en caso de no tomar "las medidas correspondientes".

Aseguró que las coberturas contra esta enfermedad en el país "no son óptimas".

Alertó que en Paraguay existen médicos que se formaron y "nunca vieron esta enfermedad", por lo que un posible sospechoso de contagio se les "puede escapar".

Intensificarán vigilancia

En este sentido, el Ministerio de Salud advirtió, en su último informe epidemiológico semanal, que intensificará la vigilancia de “Enfermedades Febriles Eruptivas” en los establecimientos del Sistema Nacional de Salud, y compartirá la información en la región para realizar "acciones conjuntas, principalmente en zonas de fronteras".

Las últimas epidemias de sarampión en Paraguay se registraron en 1987, 1990 y 1993, con un promedio de 1.500 casos. El último brote de sarampión fue en 1998, con 70 casos confirmados, según un reporte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA