Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de Panamá recibió "donaciones" de Odebrecht, según exministro

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela. | Fuente: Telemetro

Ramón Fonseca Mora, implicado en el caso Lava Jato acusó al presidente Juan Carlos Varela ante la prensa cuando entraba a una audiencia fiscal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, recibió "donaciones" de la constructora brasileña Odebrecht, aseguró este jueves Ramón Fonseca Mora, exministro consejero del mandatario y socio del bufete Mossack Fonseca, epicentro del escándalo conocido como los papeles de Panamá.

"Me dijo que él (Varela) había aceptado donaciones de Odebrecht porque no se podía pelear con todo el mundo", declaró Fonseca Mora a periodistas antes de entrar este jueves en la Fiscalía, donde es requerido por su supuesta implicación en el caso de corrupción brasileño conocido como "Lava Jato".

Rechaza vínculos con Odebrecht. Visiblemente exaltado, Fonseca Mora explicó a periodistas que decidió "hablar" ahora porque la pretensión de la Fiscalía panameña de involucrar a su despacho en el caso Odebrecht "es el colmo (...) es como la cerecita del pastel" tras más de un año de "acoso" judicial.  "Mossack Fonseca no tiene ninguna relación ni con Odebrecht ni con ninguna otra compañía de 'Lava Jato'", dijo el abogado,

Señor presidente Varela: Dios lo puso en ese puesto para arreglar las cosas, Dios lo puso en ese puesto para arreglar las instituciones, y no como me dijo en su despacho con Beby Valderrama (diputado oficialista) y 'Popi' Varela (hermano del mandatario) que habían nombrado a (José) Ayú Prado (como presidente del Supremo) porque él sí se dejaba manejar desde arriba", declaró.

 

Piden renuncia. Tras las declaraciones de Foseca Mora, el partido opositor Cambio Democrático (CD), del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), pidió la renuncia de Juan Carlos Varela, a través de su cuenta en Twitter. Este pedido viene de un partido que se ha visto comprometido con el caso, luego de revelarse la existencia de cuentas con 22 millones de dólares entregados por Odebrecht a dos hijos del expresidente Martinelli, quienes tienen orden de captura.  

El secretario de Comunicación de la Presidencia de Panamá, Manuel Domínguez, informó a la agencia EFE que en las próximas horas habrá una respuesta oficial del Gobierno a los señalamientos de Fonseca. 

Se distancia del gobierno. Fonseca Mora se desempeñó como ministro consejero de Varela y como presidente del gobernante Partido Panameñista hasta marzo de 2016, cuando pidió una "licencia" para defenderse de las acusaciones derivadas de la filtración de documentos del despacho que fundó hace más de cuatro décadas con Jürgen Mossack y que dan cuenta de creación de miles sociedades anónimas en todo el mundo.

El exministro consejero afirmó este jueves que desde enero de 2016 quería renunciar a ese cargo y al de presidente del partido de gobierno "por todo lo que había escuchado". También señalo que en su país no se ha investigado como se debe a la constructora brasileña, cuyas oficinas ni la de sus representantes legales no han sido allanadas, a diferencia de las de Mossack Fonseca. (EFE)


El exministro consejero de la Presidencia de Panamá y socio del bufete Mossack Fonseca, Ramón Fonseca Mora, a su llegada a la fiscalía.

El exministro consejero de la Presidencia de Panamá y socio del bufete Mossack Fonseca, Ramón Fonseca Mora, a su llegada a la fiscalía. Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA