Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia: "Evo Morales ha estado en una actitud bastante agresiva con el órgano electoral"

Presidente del Tribunal Supremo Electoral: "Evo Morales ha estado en una actitud bastante 'agresiva' con el órgano electoral" | Fuente: RPP

Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, dijo que en tres días se espera tener al 100% de los resultados de las elecciones, en las que Rodrigo Paz Pereira y Jorge 'Tuto' Quiroga pasaron a la segunda vuelta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:06

Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral, habló en exclusiva para RPP luego de conocerse los resultados electores en Bolivia, en donde Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge 'Tuto' Quiroga, de la alianza Libre, pasaron a la segunda vuelta que se disputará el próximo 19 de octubre.

Sin embargo, la jornada electoral también mostró la imagen del exmandatario Evo Morales, inhabilitado para participar en estas elecciones y quien había incentivado durante la campaña el voto nulo, el cual ejerció y habló sobre la posibilidad de un fraude. Hassenteufel calificó ello como un "intento de afectar la imagen institucional" del tribunal.

"El expresidente [Evo] Morales ha estado en este último tiempo en una actitud bastante agresiva con relación al órgano electoral. Y ya desde antes de que se lleve adelante la elección, algunos de sus seguidores ya hablaron de fraude. Un intento de afectar la imagen institucional. Sin embargo, ellos finalmente decidieron estratégicamente apoyar el voto nulo, que ha alcanzado un porcentaje del 18-19%. Yo creo que para ellos ese es un buen resultado", señaló en diálogo en exclusiva con RPP.

Evo Morales, en declaraciones a la emisora cocalera Kawsachun Coca, reconoció este lunes el resultado de los comicios y dijo que es "un voto castigo a la traición 

"Respeto los resultados, somos un movimiento político democrático, ayer hemos ido a votar y no a elegir (...) humildemente hay que reconocer los resultados", dijo Morales, quien afirmó que "este resultado es un voto castigo a la traición a la corrupción", refiriéndose a la candidatura del presidente del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez.

Balance

Respecto a un balance de la jornada electoral del último domingo 17 de agosto, Hassenteufel sostuvo que pese a dificultades económicas -precisamente en "poca disponibilidad de divisas extranjeras"- durante el proceso, la ciudadanía boliviana "acudió con todo en entusiasmo y responsabilidad a cumplir con su deber cívico".

"La ciudadanía boliviana acudió con todo entusiasmo y responsabilidad a cumplir con su deber cívico. Y lo hizo de manera increíble. No tuvimos prácticamente ningún incidente que empañe la jornada electoral. Y entonces, yo creo que el gran ganador es el pueblo boliviano", expresó en RPP.

Además, pidió confianza a la ciudadanía para llevar adelante la segunda vuelta, "que seguramente puede ser el inicio de la solución de los problemas".

Como se recuerda, las elecciones generales celebradas ayer en Bolivia han definido a los candidatos que disputarán la segunda vuelta: Ellos son el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga, de la alianza Libre. Ambos se enfrentarán en una inédita segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito en la democracia boliviana.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA