Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Propone cumbre de países petroleros para asumir control del mercado

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. | Fuente: EFE

Maduro dijo que la iniciativa de Venezuela se hace "con apoyo de varios países OPEP", y busca poner fin a los especuladores que ponen precio al petróleo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que envió una misiva a los gobernantes de los países productores de petróleo para pedir una reunión lo antes posible en la que propondrá asumir el control del mercado de hidrocarburos.

"Envíe una carta hoy a todos los jefes de Estado y de gobierno (...) proponiendo que fijemos fecha, lo más inmediata posible, para una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de países productores petroleros OPEP y No OPEP para discutir una estrategia para un nuevo mercado petrolero mundial", dijo el presidente.

El gobernante hizo el comentario durante su programa de televisión "En contacto con Maduro" en el que señaló que esta iniciativa de Venezuela se hace "con el apoyo de varios países OPEP y No OPEP", y busca poner fin a "los especuladores de papeles que vienen y le ponen precio al petróleo".

"Es lo que yo quiero que veamos los presidentes, los jefes de Estado y de gobierno de los países que producimos petróleo, que nosotros regulemos, gobernemos y controlemos el mercado y el proceso de fijación del precio de petróleo a partir de ahora", dijo.

Otra de las propuestas que, dijo el mandatario, hará Venezuela de concretarse esta cita, es el establecimiento de un "comité técnico coordinador para todo lo que tiene que ver con la producción, mercado y precio petrolero en los años que están por venir".

Este planteamiento también será presentado por el ministro de Petróleo venezolano, Eulogio Del Pino, en la II Reunión Técnica entre actores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores No OPEP mañana miércoles en Viena.

A esta cita que se celebrara el 21 y 22 de octubre "prácticamente todos los países No OPEP han acudido", dijo Maduro, lo que calificó de "muy buena señal".

Venezuela ha impulsado durante el último año varias iniciativas encabezadas por el propio Maduro con el objetivo de lograr el consenso de los países productores de petróleo para frenar la curva de descenso del precio del crudo que ha descendido desde los más de 100 dólares de mediados de 2014 hasta los 40 dólares por los que ronda actualmente.

Sin embargo, hasta el momento, no se han registrado mayores avances sobre las espectativas del país caribeño que depende casi por completo de la renta petrolera.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA