Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Puerto Rico: al menos el 16% de la población se ha vacunado contra la COVID-19

Al menos el 16% de la población de Puerto Rico se ha vacunado
Al menos el 16% de la población de Puerto Rico se ha vacunado | Fuente: AFP

De acuerdo a las autoridades de la isla, ya hay 3,1 millones de puertorriqueños que han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Al menos el 16 % de la población en Puerto Rico (3,1 millones) se ha vacunado contra la COVID-19, según revela este domingo el Reporte de Vacunación contra el virus del Departamento de Salud en su página web.

El reporte detalla que hasta el pasado viernes, 498 818 personas habían recibido, por lo menos, una dosis de la vacuna contra el virus, según datos obtenidos del registro estadístico del Sistema de Vacunación.

De esas 498 818 personas, 320 000 recibieron su primera dosis, mientras que el resto (178 818) completaron su segunda dosis.

Para las vacunas que están disponibles actualmente en la isla, Pfizer y Moderna, una serie completa es de dos dosis.

La población que ha recibido al menos la primera dosis es la de los 70 a 79 años de edad con 60 199. A este grupo le siguen los de entre 60 a 69 con 54 650.

Prioridad a adultos mayores y maestros

La población de interés que más se le ha registrado la dosis de la COVID-19, según el informe, es la de las personas de 65 años o más con 171 124. Los maestros le siguen con 79 783.

Mientras tanto, según la plataforma sanitaria Tiberius y compartida en el Reporte de Vacunación, 799 780 dosis de vacunas se habían recibido en Puerto Rico. De ese total, 745 480 habían sido distribuidas hasta el viernes pasado.

Esta cantidad puede incluir dosis que aún se encuentran en tránsito, por lo que pudiesen no haberse recibido en Puerto Rico a la fecha del reporte, advierte el reporte en la página web.

Sobre los lugares certificados para vacunar, se informó que, además de 65 hospitales, también hay 59 Centros de Salud Primaria o 330, además de 84 Centros de Diagnóstico y Tratamiento y 16 Grupos Médicos Primarios.

Aunque el informe no detalla cuantos profesionales de la salud se han vacunado, informa que en la Fase 1A se han vacunado a 4.629 personas en hogares de ancianos no congregados, 37 725 en facilidades de cuidado prolongado, 2 414 del programa de incapacidad intelectual y 2 988 de égidas.

Mientras, en la Fase 1B se han vacunado 3 353 encamados, 72 702 personal del sistema educativo, 12 405 en instituciones penales, 15 715 en clínicas especializadas y 21 326 en agencias federales.

No se informa, sin embargo, cuantas de estas vacunas son primeras y segundas dosis. Los datos se actualizan diariamente a menos que se especifique lo contrario, explica el reporte.

Según explica el informe, las dosis distribuidas significan que de uno a cinco días las vacunas se llevan a centros de acopio donde se mantienen a temperaturas controladas para luego ser entregadas a los centros de vacunación.

Mientras, las dosis administradas son las vacunas que se mantienen refrigeradas hasta el momento de ser administradas. El periodo máximo de almacenamiento varia por fabricante.

(Con información de EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:  ¿Qué debemos saber sobre la vacuna de Novavax?

           

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA