Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Rector de la UNAM: La corrupción en México equivale al 10 % del PIB

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, durante una rueda de prensa en Ciudad de México.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, durante una rueda de prensa en Ciudad de México. | Fuente: Foto: EFE

Enrique Graue señaló, además, que la violencia e inseguridad en México está relacionada con las medidas que se han tomado para combatir el tráfico de drogas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más importante del país, aseguró que el valor económico derivado de la corrupción mexicana equivale al 10 % del producto interno bruto (PIB).

Con ese porcentaje de los 21,9 millones de millones de pesos anuales que sumó el PIB del país en 2017 se podrían obtener programas de apoyo social y de desarrollo "más extensos y exitosos", aseguró durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de Derecho Penal 2018.

Graue explicó que en este evento se analizará el marco jurídico para combatir el terrorismo, la trata de personas y las nuevas formas de esclavitud, así como el combate al tráfico de drogas, todos ellos temas esenciales para la agenda nacional,

En ese sentido, para Graue la violencia e inseguridad en México está relacionada con las medidas que se han tomado para combatir el tráfico de estupefacientes, habiéndose cobrado estas "cientos de miles de vidas".

"Algo distinto tenemos que hacer con la política antidrogas y los marcos jurídicos nacionales e internacionales, los cuales pueden ir desde la legalización y prevención hasta las estrategias contra el narcomenudeo, acompañadas de castigos más eficientes al tráfico de armas", consideró durante la celebración del Primer Congreso Internacional de Derecho Penal 2018.

Trata de personas

Durante el congreso se analizará el marco jurídico de actividades ilícitas como el terrorismo, la trata de personas y las nuevas formas de esclavitud y el tráfico de drogas.

La trata de personas fue uno de los temas en los que el ponente estuvo muy insistente, subrayando que urge erradicarla.

"Desafortunadamente, somos un país de origen, tránsito y destino de víctimas de trata, sobre todo para fines de explotación sexual y, recientemente, de explotación laboral, vinculada al narcotráfico", remarcó.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de 2012 a 2015, de las casi 3.000 víctimas de trata, 9 de cada 10 fueron mujeres y niñas.

La Organización Internacional del Trabajo estimó que en 2016 más de 40 millones de personas en el mundo fueron víctimas de alguna forma de explotación, casi 25 millones en trabajo forzoso y más de 15 millones en matrimonio no consentido.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA