Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¡Ya no hay dinero para enviar! Remesas de migrantes guatemaltecos disminuyen por la COVID-19

Los guatemaltecos radicados en el extranjero enviaron entre enero y mayo pasados 3 916 millones de dólares, 3,16% menos que en 2019.
Los guatemaltecos radicados en el extranjero enviaron entre enero y mayo pasados 3 916 millones de dólares, 3,16% menos que en 2019. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: JOHAN ORDONEZ

El Banco de Guatemala indicó que el descenso inició en marzo y la caída se profundizó en abril y mayo, debido al confinamiento por la COVID-19. En mayo de este año Guatemala recibió 836 millones de dólares en remesas, monto inferior a los 974 millones del mismo mes de 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las remesas que envían migrantes a Guatemala, en su mayoría de Estados Unidos, cayeron levemente en los primeros cinco meses del año en comparación con el mismo lapso de 2019, según informó el jueves el Banco de Guatemala.

Los guatemaltecos radicados en el extranjero enviaron entre enero y mayo pasados 3 916 millones de dólares, 3,16% menos que en el mismo periodo del año anterior, indicaron desde la entidad bancaria.

Respecto del flujo anual de remesas, precisaron que inició su descenso en marzo y la caída se profundizó en abril y mayo, un escenario previsto a causa del golpe a la economía mundial por el confinamiento impuesto para contener la COVID-19.

En mayo pasado, Guatemala recibió 836 millones de dólares en remesas, un monto inferior a los 974 millones de dólares del mismo mes de 2019. Además, durante todo el año pasado Guatemala recibió 10 508 millones de dólares en remesas, una cifra histórica superior a los 9 287 millones de 2018.

Las remesas son un importante apoyo a la economía guatemalteca, ya que sus montos son similares a los percibidos por exportaciones, que en promedio alcanzan 11 000 millones de dólares anuales.

La cancillería de Guatemala calcula que cerca de 2,7 millones de guatemaltecos se encuentran en Estados Unidos, pero solo 400.000 tiene documentos para trabajar.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA