Buscar

Transparencia Internacional alerta que la corrupción en Brasil "mata"

José Carlos Ugaz, que estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, formó parte del equipo que investigó el caso del expresidente Alberto Fujimori.
José Carlos Ugaz, que estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, formó parte del equipo que investigó el caso del expresidente Alberto Fujimori. | Fuente: Foto: El Comercio

El presidente de Transparencia Internacional, José Carlos Ugaz, pidió cambiar la "cultura" de los brasileños frente a la corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la ONG Transparencia Internacional (TI), José Carlos Ugaz, alertó que la corrupción en Brasil "mata" y que el caso descubierto en la petrolera estatal Petrobras sobrepasa fronteras "inimaginables". "La gran corrupción mata" y "la internacionalización y el impacto de la Operación 'Lava-Jato' (caso Petrobras) está sobrepasando cualquier frontera que se quiera imaginar. Las investigaciones tienen que ir hasta el fin, caiga quien caiga. Nadie está encima de la ley", declaró Ugaz en visita a Brasilia.

Corrupción sistémica y estructural. Para Ugaz, "Brasil está siendo observado por el mundo con su capacidad de enfrentar un caso inmenso de corrupción sistémica y estructural. Ese esfuerzo no puede parar por cuenta de una guerra política". El jurista peruano se reunió el lunes en Curitiba con el juez federal Sergio Moro, responsable del caso de corrupción descubierto en Petrobras, y este martes, de visita en la capital brasileña, fue recibido por una comisión de diputados.

Se estima que el esquema de corrupción y sobornos a altos cargos de la empresa Petrobras  entre 2004 y 2012 desvió aproximadamente unos 3.200 millones de euros.
Se estima que el esquema de corrupción y sobornos a altos cargos de la empresa Petrobras entre 2004 y 2012 desvió aproximadamente unos 3.200 millones de euros. | Fuente: Foto: CNBC
José Carlos Ugaz, de Transparencia Internacional, dijo que el caso Petrobras sobrepasa fronteras
José Carlos Ugaz, de Transparencia Internacional, dijo que el caso Petrobras sobrepasa fronteras "inimaginables". | Fuente: Foto: El Comercio

Cambiar cultura brasileña. En su reunión con los congresistas, Ugaz Sánchez-Moreno pidió cambiar la "cultura" de los brasileños frente a la corrupción. "Sin eso queda difícil hacer que los actos de corrupción lleguen hasta el fin", apuntó el jurista, quien formó parte del equipo que investigó al expresidente peruano Alberto Fujimori. El caso de corrupción en Petrobras investiga a políticos, antiguos altos cargos de la estatal y ejecutivos de constructoras acusados de sobrevalorar contratos y repartirse entre ellos los sobornos.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA