Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Un contingente ruso llegó a Venezuela para reforzar seguridad de Nicolás Maduro, según Reuters

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro | Fuente: AFP | Fotógrafo: YURI CORTEZ

La agencia de noticias dijo que el líder de un grupo paramilitar conocido como ‘Los Cosacos' le informó que alrededor 400 agentes llegaron en dos vuelos charter a La Habana (Cuba) y después tomaron vuelos comerciales a Venezuela

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un contingente de mercenarios rusos viajó a Venezuela para redoblar la seguridad de Nicolás Maduro ante cualquier intento de arresto por parte de su propia seguridad o del naciente gobierno interino del político opositor Juan Guaidó, según información de Reuters

La agencia de noticias, que citó como fuente a Yevgeny Shabayev, líder del grupo paramilitar conocido como ‘Los Cosacos’, detalló que el contingente conformado por alrededor de 400 agentes partió al país petrolero a inicios de esta semana en dos vuelos charter que aterrizaron en La Habana (Cuba) para después tomar vuelos comerciales.

Sin embargo, en una entrevista concedida a la agencia rusa RIA Novosti, el embajador ruso en Caracas, Vladimir Zaemsky, dijo que “no tiene idea de ninguna compañía militar privada en Venezuela” y que “es otro engaño”.

El último miércoles Juan Guaidó, un ingeniero industrial de 35 años, que ocupa el cargo de presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela se autoproclamó como presidente interino de Venezuela después de encabezar manifestaciones públicas en rechazo al régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

El primer país en expresarle su apoyo y reconocimiento legítimo fue Estados Unidos, después Canadá, sus aliados latinoamericanos y la Unión Europea. No obstante Rusia, uno de los pocos aliados de Caracas, denunció una injerencia en asuntos internos por parte del gobierno norteamericano. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA