Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Un fuerte sismo de magnitud 6.7 sacudió la zona centro y sur de Chile

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior informó que se trató de un movimiento de
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior informó que se trató de un movimiento de "mediana intensidad" y que no se reportaron daños a personas. | Fuente: USGS

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un fuerte sismo de magnitud 6,7 en la escala Richter sacudió a las a las 18.39 hora local (21.39 GMT) la zona centro y sur de Chile, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

El epicentro del temblor, sobre el que no se han reportado víctimas o daños materiales, fue 144 kilómetros al oeste del municipio costero de Toltén, en la región de La Araucanía, en la zona centro-sur del país.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) el sismo, de 26,5 kilómetros de profundidad, se percibió también en las regiones de Biobío, Los Ríos y Los Lagos, todas en la zona centro y sur del país, en las que el sismo registró intensidades de entre 3 y 6 grados en escala de Mercalli.

En la Región Metropolitana, que alberga la capital, no se reportaron signos del movimiento telúrico.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior informó que se trató de un movimiento de "mediana intensidad" y que no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura a causa del fenómeno.

En la misma línea, Guillermo Martínez, alcalde de Toltén -el municipio más afectado-, afirmó estar "preocupado" por el sismo, pese a que se descartara un eventual tsunami y aseguró que por el momento no se han registrado daños a viviendas.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Después de este sismo se produjeron otros dos fenómenos de menor intensidad en las costas de Los Ríos y La Araucanía, el primero de magnitud 3,7 en la escala Richter y epicentro 152 kilómetros al oeste de la ciudad de Valdivia.

El otro, de magnitud 3,5, tuvo su epicentro 149 kilómetros al oeste de Toltén, cercano a la zona del primer temblor.

(EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA