Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Un total de 61 mujeres fueron asesinadas en Bolivia en el primer semestre de 2018

Una manifestación contra la violencia hacia las mujeres en Bolivia.
Una manifestación contra la violencia hacia las mujeres en Bolivia. | Fuente: Foto: AFP

La mayoría de los feminicidios se concentró en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, según la Fiscalía boliviana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 61 mujeres murieron en Bolivia a causa de la violencia machista y se han registrado más de 12,700 casos de violencia familiar entre enero y junio de este año, informó el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero.

La mayoría de los feminicidios se concentró en Santa Cruz (16), Cochabamba (12) y La Paz (11), y también se han registrado siete en Oruro, cuatro en Potosí e igual número en Tarija y Chuquisaca, otros dos en Beni y uno en Pando, detalló Guerrero a los medios.

El feminicidio está penado en la legislación boliviana con la condena máxima, 30 años de prisión sin derecho a indulto, pero las organizaciones defensoras de las mujeres se quejan de que muy pocos procesos acaban en sentencia y los juicios son largos y costosos.

La Fiscalía también ha registrado 12,746 casos de violencia familiar, de los que 3,471 ocurrieron en Santa Cruz, 2,750 en La Paz, 2,473 en Cochabamba y 1,347 en Tarija, entre otras regiones.

Guerrero lamentó que estas denuncias se hayan incrementado con respecto a gestiones anteriores y remarcó la necesidad de "trabajar en un ámbito de prevención, con otras instancias" para frenar la violencia familiar.

El fiscal también informó sobre 37 infanticidios ocurridos entre enero y junio de este año, 20 de ellos en La Paz.

Además, el Ministerio Público dio cuenta de 726 violaciones sexuales denunciadas en el mismo periodo, la mayoría en La Paz (186), Santa Cruz (168) y Cochabamba (94).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA