Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Unos 30,000 niños nacerán en América Latina en el día de año nuevo

La Unicef
La Unicef "exhorta a los países a que respeten el derecho de todos los recién nacidos a la salud y la supervivencia". | Fuente: Foto: Andina

Unicef señaló que los bebés de la región representarán más del 7 % de los aproximadamente 395,072 bebés que nacerán en el día que marca la llegada del año nuevo a nivel global.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de unos 30.000 niños nacerán en América Latina y el Caribe el día de año nuevo, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Los bebés de la región representarán alrededor del 7,3 por ciento de los aproximadamente 395.072 bebés que nacerán en el día que marca la llegada del año nuevo a nivel global, según datos divulgados por la oficina regional de Unicef en Panamá.

Unicef destacó que cuando el reloj marque la medianoche, Brasil recibirá a unos 7.850 bebés, seguido de Guyana con 45, Argentina con 1.919, Haití con 737, Colombia con 2.045, Panamá con 207 y México con 6.217.

"En todo el mundo, el 1 de enero, las familias recibirán a innumerables Lorenzos e Isabellas, Helenas y Mateos. Pero en varios países, muchos bebés ni siquiera recibirán un nombre porque no vivirán más allá de su primer día", resaltó el organismo de Naciones Unidas.

Recordó en ese sentido que en 2017, en la región, "alrededor de 103.000 bebés murieron en su primer mes de vida".

Una tarea pendiente

Explicó que entre esos niños la mayoría falleció por causas prevenibles, como nacimiento prematuro, complicaciones en el parto y las infecciones como la sepsis y neumonía, "lo que constituye una violación de su derecho básico a la supervivencia".

Ralph Middy, especialista regional de Unicef en Salud Materna e Infantil, dijo que "el riesgo de morir durante los primeros 28 días de vida, en los países más pobres de la región, es 2,5 veces mayor que en los países más ricos". "Este día de año nuevo, tomemos la resolución de hacer realidad todos los derechos de todos los niños y niñas, comenzando con el derecho a sobrevivir y prosperar. Podemos salvar a millones de bebés al reducir los factores socioeconómicos asociados con la mortalidad, ya que la pobreza afecta tanto al contexto en el que nace un niño como a la calidad de la atención durante el parto", añadió Middy.

Los bebés que mueren en el primer mes representan el 47 por ciento de todas las muertes de niños menores de cinco años, según Unicef. Por ello, Unicef señaló que su campaña "Cada VIDA Cuenta" hace un llamado para que se realice "una inversión inmediata con el fin de ofrecer soluciones de atención de la salud asequibles y de calidad a todas las madres y a todos los recién nacidos".

Detallo que entre soluciones figuran el suministro constante de agua potable y electricidad en los centros de salud, la presencia de personal sanitario calificado durante el parto.

También la disponibilidad de existencias amplias de suministros y medicamentos para prevenir y tratar las complicaciones durante el embarazo, el parto y el alumbramiento, y el empoderamiento de las adolescentes y las mujeres adolescentes para que puedan exigir unos servicios de salud de mayor calidad.

A medida que el calendario se aproxima a 2019, Unicef "exhorta a los países a que respeten el derecho de todos los recién nacidos a la salud y la supervivencia", según la información.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA