Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Uruguay ofrecerá vacunas contra la COVID-19 para turistas a partir de diciembre

Los turistas deberán agendar una cita en el sitio web del Ministerio de Salud Pública.
Los turistas deberán agendar una cita en el sitio web del Ministerio de Salud Pública. | Fuente: AFP

Los visitantes extranjeros mayores de edad que entran a Uruguay deben hacerlo ya inmunizados con el esquema completo de cualquier vacuna, por lo que los turistas podrán obtener en el país solo un refuerzo o tercera dosis.

Uruguay ofrecerá a partir de diciembre la posibilidad de vacunarse contra la COVID-19 a todos los turistas que lleguen al país, para lo cual destinará un total de 200 000 dosis de Pfizer, informó este viernes el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado.

"Vamos a poner a disposición, a partir del 1 de diciembre, 200 000 vacunas para los turistas que ingresen a Uruguay", dijo Delgado en conferencia de prensa.

Los visitantes extranjeros mayores de edad que entran al país deben hacerlo ya inmunizados con el esquema completo de cualquier vacuna, por lo que los turistas podrán obtener en el país solo un refuerzo o tercera dosis.

Sí podrán vacunarse con las dos primeras dosis los extranjeros no residentes de entre 12 y 18 años, a quienes actualmente no se les exige certificado de vacunación para ingresar a Uruguay dado que muchos países aún no inmunizan en esa franja etaria.

Los turistas deberán agendarse en el sitio web "Uruguay se Vacuna" del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Centros especiales de vacunación

Para concretar la inmunización, el MSP dispondrá de vacunatorios especiales "que van a tener un correlato con las puertas de entrada" al país, dijo Delgado.

El jerarca también anunció que en la segunda quincena de enero se iniciará la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años, tras la recomendación efectuada esta semana por la comisión que asesora al gobierno en la materia.

El país de 3,5 millones de habitantes, que hasta ahora ha inmunizado solo a los mayores de 12 años, cuenta con el 75% de su población vacunada con el esquema completo de Coronavac, Pfizer o Astrazeneca, en tanto el 39% ya ha recibido una tercera dosis de refuerzo.

(Con información de AFP)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | ¿Puede el coronavirus permanecer en los alimentos y las superficies?

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA