Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Venezuela dice que Perú sigue libreto injerencista de Estados Unidos

La cancillería de Perú ha dicho que no emitirá ningun pronunciamiento sobre el comunicado de la cancillería venezolana.
La cancillería de Perú ha dicho que no emitirá ningun pronunciamiento sobre el comunicado de la cancillería venezolana. | Fuente: EFE

La cancillería venezolana sugiere que Perú emite juicios falsos sobre los asuntos internos de Venezuela. Esto luego de que el sábado la cancillería peruana emitiera un comunicado sobre una "alteración del orden democrático" en ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Venezuela rechazó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú sobre la crisis política, económica y social que se vive en ese país.

Mediante un comunicado, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, dijo que Perú “emite falsos juicios sobre los asuntos internos de un Estado democrático, soberano e independiente como la República Bolivariana de Venezuela (...). El lenguaje de las altas autoridades de la República del Perú obedece al libreto injerencista diseñado en Washington para justificar la intervención de Venezuela en concierto con los sectores opositores antinacionales”.

El comunicado también hace referencia a las declaraciones de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, sobre las palabras del presidente Pedro Pablo Kuczynski en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrolló en Cartagena entre el pasado viernes y sábado. “(Ella) Exigió enérgicamente respeto al presidente Kuczynski y descalificó una a una las mentiras y falsedades que pretendió proferir contra nuestra patria y el comandante Hugo Chávez, quedando aislado en sus agresiones contra Venezuela”.

El sábado Perú manifestó su apoyo a la gestión del Vaticano para promover el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, y así puedan encontrar una solución a la crisis. “El Gobierno del Perú, sin pretender interferir en asuntos internos de un país hermano, considera que en Venezuela se ha generado una alteración del orden democrático y constitucional”, decía el comunicado la cancillería peruana.

Cabe precisar que Kuczynski fue el único mandatario que puso el tema de Venezuela en el centro de la discusión durante la Cumbre Iberoamericana. "El tema de la paz nos lleva a lo que pasa en partes del hemisferio, sobre todo en el país vecino que sufre una crisis económica y de derechos políticos. Y diría yo también derechos humanos”. Una declaración que provocó que la canciller venezolana le pidiera que se quite "el traje de empresario estadounidense".

Durante su discurso en la Cumbre Iberoamericana, Kuczynski dijo que hablar de la situación en Venezuela no es un cuestión ideológica o intervecionista, sino de progreso en la región.
Durante su discurso en la Cumbre Iberoamericana, Kuczynski dijo que hablar de la situación en Venezuela no es un cuestión ideológica o intervecionista, sino de progreso en la región. | Fuente: EFE
Durante su intervención Kuczynski se refirió también a otros temas que afronta Latinoamérica, como la desigualdad, el estancamiento del comercio internacional y el calentamiento global. | Fuente: NTN24

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA