La cancillería venezolana sugiere que Perú emite juicios falsos sobre los asuntos internos de Venezuela. Esto luego de que el sábado la cancillería peruana emitiera un comunicado sobre una "alteración del orden democrático" en ese país.
El gobierno de Venezuela rechazó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú sobre la crisis política, económica y social que se vive en ese país.
Mediante un comunicado, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, dijo que Perú “emite falsos juicios sobre los asuntos internos de un Estado democrático, soberano e independiente como la República Bolivariana de Venezuela (...). El lenguaje de las altas autoridades de la República del Perú obedece al libreto injerencista diseñado en Washington para justificar la intervención de Venezuela en concierto con los sectores opositores antinacionales”.
El comunicado también hace referencia a las declaraciones de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, sobre las palabras del presidente Pedro Pablo Kuczynski en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrolló en Cartagena entre el pasado viernes y sábado. “(Ella) Exigió enérgicamente respeto al presidente Kuczynski y descalificó una a una las mentiras y falsedades que pretendió proferir contra nuestra patria y el comandante Hugo Chávez, quedando aislado en sus agresiones contra Venezuela”.
El sábado Perú manifestó su apoyo a la gestión del Vaticano para promover el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, y así puedan encontrar una solución a la crisis. “El Gobierno del Perú, sin pretender interferir en asuntos internos de un país hermano, considera que en Venezuela se ha generado una alteración del orden democrático y constitucional”, decía el comunicado la cancillería peruana.
Cabe precisar que Kuczynski fue el único mandatario que puso el tema de Venezuela en el centro de la discusión durante la Cumbre Iberoamericana. "El tema de la paz nos lleva a lo que pasa en partes del hemisferio, sobre todo en el país vecino que sufre una crisis económica y de derechos políticos. Y diría yo también derechos humanos”. Una declaración que provocó que la canciller venezolana le pidiera que se quite "el traje de empresario estadounidense".

Video recomendado
Comparte esta noticia