Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Venezuela y Chevron firman contratos para continuar la producción petrolera

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró como un paso en la
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró como un paso en la "dirección correcta" la autorización de Estados Unidos al gigante energético Chevron para operar en el país caribeño | Fuente: AFP

El pasado sábado, el Gobierno de Estados Unidos anunció la autorización a Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela, como resultado de la reanudación del diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición en México, luego de un año suspendido.

El Gobierno de Venezuela y la empresa estadounidense Chevron suscribieron este viernes contratos en Caracas para la continuación de la producción conjunta de petróleo en el país caribeño, lo que será posible gracias al alivio de sanciones económicas por parte de EE.UU.

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, celebró la firma de los "importantes contratos", de los que no ofreció mayores detalles, los cuales fueron suscritos por varios funcionarios, entre ellos el presidente de la estatal venezolana Pdvsa, Asdrúbal Chávez, y el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa.

El pasado sábado, el Gobierno de Estados Unidos anunció la autorización a Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela, como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México, luego de un año suspendido.

Exigen el cese y el levantamiento de medidas coercitivas unilaterales

El Aissami explicó que estos contratos tienen el objetivo de "continuar con las actividades productivas y de desarrollo en este sector energético", y "están enmarcados" dentro de la Constitución y las leyes venezolanas que rigen la actividad petrolera.

Sin embargo, el ministro aseguró que, pese a ser "un paso importante en la dirección correcta", sigue siendo "insuficiente", debido a que siguen vigentes sanciones económicas que -afirmó- han afectado a la "poderosa industria" petrolera venezolana y han "cercenado su derecho legítimo a la exploración, explotación, refinación y comercialización de crudo y sus derivados".

"Como lo declaró el presidente Nicolás Maduro, desde Venezuela exigimos el cese y el levantamiento inmediato de todas las medidas coercitivas unilaterales que han atentado contra nuestra poderosa industria Pdvsa, (...) que han causado graves daños tanto para la economía nacional" como a los "socios estratégicos", sostuvo el funcionario.

Chevron forma parte de una "sociedad estratégica" en Venezuela compuesta por cuatro empresas mixtas: Petroboscán y Petroindependiente, en el estado Zulia (noroeste); y Petropiar y Petroindependencia, en la Faja Petrolífera del Orinoco, en el oriente de la nación, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo.

(EFE)


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA