Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vicepresidente de Bolivia: Donde ganó la derecha ya hay garrote al pueblo

El vicepresidente del Bolivia, Álvaro García Linera
El vicepresidente del Bolivia, Álvaro García Linera | Fuente: EFE

Álvaro García Linera pareció aludir así al Gobierno del argentino Mauricio Macri, que en los próximos dos meses procederá a subir las tarifas de la luz eléctrica en el país sudamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, criticó a los gobernantes latinoamericanos de derecha que dan "garrote al pueblo" mediante incrementos de tarifas de servicios básicos y despidos ante las crisis en sus naciones.

En un acto de entrega de viviendas en la región de Santa Cruz (este), García Linera indicó que "ante la crisis económica en el mundo", en otros países van a subir "las tarifas de la luz eléctrica, van a subir las tarifas del agua, van a reducir salarios, van a quitar bonos".

"Eso está pasando en América Latina, En países hermanos donde ha ganado la derecha ya (hay) garrote y garrote al pueblo. No ha llegado al Gobierno ni uno, ni dos meses y ya el garrotazo sobre las espaldas del pueblo", señaló el gobernante.

El vicepresidente boliviano pareció aludir así al Gobierno del argentino Mauricio Macri, cuyo ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó hoy que en los próximos dos meses procederá a modificar las tarifas eléctricas para adaptarlas a un "valor más real" que el que tenían durante el Gobierno de Cristina Fernández.

El presidente boliviano, Evo Morales, era aliado de Fernández y respaldó la candidatura de Daniel Scioli a la Presidencia argentina.

García Linera insistió en que mientras en otros países "la derecha está quitando los bonos" y subiendo las tarifas de servicios básicos, "en Bolivia, un gobierno socialista está aumentado los bonos" y la inversión estatal.

Recordó que Morales presentó el martes un plan de desarrollo económico y social para el periodo 2016-2020 que plantea millonarias inversiones en diversas áreas.

Pidió a la gente que mantenga el "optimismo", ya que mientras estén gobernando Bolivia "los revolucionarios", no habrá privatización de "las empresas del pueblo" y se mantendrán los bonos y las inversiones en hospitales, carreteras, escuelas y viviendas.

"El día que venga la derecha, Dios salve a Bolivia. Protejan lo poco que hay, hasta el aire van a querer privatizarlo. La casa te van a querer quitar, los bonos te van a querer quitar; el gas, el petróleo y el litio van a querer entregar a los extranjeros. La plata de tu alcaldía la van a congelar y la van a reducir porque la derecha es así", advirtió.

Morales y García Linera, que iniciaron este año su tercer mandato consecutivo, cumplirán el próximo 22 de enero una década en el poder.

Los partidarios del oficialismo promueven una reforma constitucional que permita a ambos gobernantes volver a postular en los comicios de 2019 en busca de un cuarto periodo hasta 2025.

Esa iniciativa será sometida a un referendo el 21 de febrero próximo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA