Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué Venezuela decomisa el billete de 100 bolívares?

Luis Nunes cree que no hay una razón justificable para "matar" los billetes en apenas tres días. | Fuente: RPP

Se trata de el de más alta denominación hasta el 15 de diciembre, donde aparecerá el de 20 mil bolívares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades venezolanas comenzaron a decomisar el billete de 100 bolívares, el de más alta denominación en la moneda local, que ingresan al país a través de la frontera desde Colombia, luego de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciara que este quedará sin valor en los próximos días.

"Comenzaron los decomisos de billetes de 100 bolívares (moneda local) en la frontera cuando tratan de entrar a Venezuela ... Instrucciones del presidente con los billetes de 100 bolívares han causado pánico del otro lado de la frontera", informó el ministerio de Interior y Justicia a través de Twitter. Maduro aseguró que desde hace por lo menos dos años se ha dado un "fenómeno" desde Colombia de extracción del papel moneda venezolano a través de las ciudades fronterizas colombianas Cúcuta y Maicao, donde existe "un centro permanente de ataque a la moneda venezolana".

El analista político venezolano Luis Nunes no logra entender el porqué de la medida tomada por Nicolás Maduro. "El presidente ha decretado que vamos a tener nuevos billetes. El billete más grande que tenemos antes del 15 de diciembre es de 100 bolívares, ahora vamos a tener uno de 20 mil. Maduro ha dicho que tenemos 72 horas para deshacernos de él. Es como que te digan que desaparecerá la moneda de un sol en tres días. El billete de 100 bolívares vale 20 céntimos peruanos. ¿Por qué hace eso? Por fregar la paciencia. En ningún país se acaba con una moneda en tres días".

La caída del Bolívar. "La moneda venezolana ha ido perdiendo valor en los últimos 15 años a raíz de un control de cambios que Perú vivió con el dólar MUC (Mercado único de cambio) . En Venezuela tenemos un billete que dura horas. Si compras una gaseosa en la mañana y vuelves en la tarde, el precio de la gaseosa ha cambiado violentamente", explicó Nunes.

El billete de 100 bolívares es el de la más alta denominación en Venezuela hasta el 15 de diciembre.
El billete de 100 bolívares es el de la más alta denominación en Venezuela hasta el 15 de diciembre. | Fuente: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
Comenzaron las incautaciones en la frontera de Venezuela con Colombia.
Comenzaron las incautaciones en la frontera de Venezuela con Colombia. | Fuente: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA