Buscar

Terremoto en México: devastación vista desde el aire

Elementos de la Marina de México realizan labores de rescate en Ciudad de México. | Fuente: Video: El Universal. Foto: EFE

El gran movimiento telúrico deja hasta ahora 149 muertos en varias regiones, incluyendo a la capital del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El terremoto de 7,1 grados ocurrido este martes en México dejó al menos 149 muertos. El hipocentro se ubicó entre los estados de Puebla y Morelos, cerca de la capital.

El director general de Protección Civil de Gobernación (Interior), Luis Felipe Puente, advirtió de que la cifra puede aumentar dado que se "reportan personas desaparecidas" que se teme estén en los escombros de decenas de edificios colapsados.

La devastación. El presidente Enrique Peña Nieto, que se encontraba fuera de Ciudad de México, regresó a la capital para coordinar las labores de rescate. "Se ven imágenes de derrumbes, de varios edificios colapsados (...) Tenemos una emergencia", dijo. 

La Alcaldía de Ciudad de México informó que unos 50 edificios se colapsaron en zonas del centro y sur de la capital. La presencia de voluntarios ante los inmuebles colapsados evoca la oleada de solidaridad que cundió por la metrópoli tras el devastador terremoto de 8,1 grados que hace exactamente 32 años, el 19 de septiembre de 1985, dejó 10,000 muertos, según fuentes oficiales, y 45,000, de acuerdo con agrupaciones civiles.

Cuerpos de rescate y voluntarios realizan labores de rescate en la capital.
Cuerpos de rescate y voluntarios realizan labores de rescate en la capital. | Fuente: Foto: EFE
Vista general de los daños causados a unos edificios y aun vehículo en Ciudad de México.
Vista general de los daños causados a unos edificios y aun vehículo en Ciudad de México. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA