Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Violencia política deja al menos 292 muertos en Nicaragua

Un centenar de manifestantes protestan en el Obelisco de la Ciudad de Guatemala (Guatemala) contra el Gobierno de presidente de Nicaragua Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, por actos de represión contra estudiantes nicaragüenses.
Un centenar de manifestantes protestan en el Obelisco de la Ciudad de Guatemala (Guatemala) contra el Gobierno de presidente de Nicaragua Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, por actos de represión contra estudiantes nicaragüenses. | Fuente: Foto: EFE

El detonante de las protestas fue una fallida reforma a la seguridad social, pero tras la represión de manifestantes, el descontento se propagó a todo el país en demanda de justicia y la renuncia del presidente Daniel Ortega.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 292 personas han muerto en las protestas que azotan a Nicaragua desde hace tres meses y que piden la salida del poder del presidente Daniel Ortega, con 11 años en el poder, informó este lunes un organismo humanitario.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) indicó que esta cifra de 292 personas muertas en las protestas incluye a 20 policías y a unos 30 paramilitares y simpatizantes del gobierno.

Otros organismos como la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), contabiliza a unos 350 fallecidos y 2,000 heridos. El gobierno no ha dado cifras oficiales y solo reconoce la muerte de policías y de algunos simpatizantes.

El detonante de las protestas, el 18 de abril, fue una fallida reforma a la seguridad social, pero tras la represión de manifestantes, el descontento se propagó a todo el país en demanda de justicia y la renuncia de Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.

El mandatario, un exguerrillero de 72 años, llegó al poder 2007 y actualmente está en su tercer mandato consecutivo, que vence en enero del 2022.

Ortega se ha negado a adelantar elecciones y afirma que las protestas son una "conspiración" de la derecha golpista para sacarlo del poder.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA