Buscar

Wilbur Ross: Para América Latina es más beneficioso hacer negocios con EE.UU. que con China

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, habla en la inauguración de la Tercera Cumbre Empresarial de las Américas, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, habla en la inauguración de la Tercera Cumbre Empresarial de las Américas, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas. | Fuente: Foto: EFE

El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, dijo que China compra básicamente materias primas de Latinoamérica, mientras su país productos manufacturados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos no pretende poner a Latinoamérica en una disyuntiva entre comerciar con él o con China, pero cree que para la región es más beneficioso hacer negocios con el vecino del norte, dijo el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross.

"No les estamos dando a elegir entre Estados Unidos y China, no tenemos ningún problema en que exploren las posibilidades con ese país todo lo que quieran. Nunca hemos pedido a ninguna nación que no comercie con otra, excepto en los casos sobre los que hemos impuesto sanciones, como Rusia", sostuvo.

Ross se encuentra en Lima como parte de la delegación de EE.UU. que participa en la VIII Cumbre de las Américas, que desde hoy reúne a los mandatarios del continente bajo el lema "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción", y también participó en la III Cumbre Empresarial de las Américas.

Comercio con la región

El mensaje que EE.UU. había anticipado que Ross transmitiría en la capital peruana pasa por una advertencia a los países americanos sobre los riesgos de la creciente influencia económica y comercial de China en la región.

"China compra básicamente materias primas y productos agrícolas de Latinoamérica, mientras nosotros les compramos productos manufacturados. Hay más valor añadido en los productos que Latinoamérica nos vende que en los que le venden a China. Así que creemos que (hacer negocios con EE.UU) beneficia más a la economía de los países latinoamericanos", explicó.

También recordó que los países latinoamericanos tienen un superávit comercial con EE.UU. que casi duplica el déficit comercial que, a su vez, tienen con el gigante asiático.

Sobre la renegociación, por parte de EE.UU, del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP), al que Donald Trump ha afirmado que su país regresará si logra un mejor acuerdo, Ross dijo que a Washington le gustan los países que forman parte de esa alianza, pero no el acuerdo. (EFE)

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA