Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Wilbur Ross: Para América Latina es más beneficioso hacer negocios con EE.UU. que con China

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, habla en la inauguración de la Tercera Cumbre Empresarial de las Américas, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, habla en la inauguración de la Tercera Cumbre Empresarial de las Américas, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas. | Fuente: Foto: EFE

El secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, dijo que China compra básicamente materias primas de Latinoamérica, mientras su país productos manufacturados.

Estados Unidos no pretende poner a Latinoamérica en una disyuntiva entre comerciar con él o con China, pero cree que para la región es más beneficioso hacer negocios con el vecino del norte, dijo el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross.

"No les estamos dando a elegir entre Estados Unidos y China, no tenemos ningún problema en que exploren las posibilidades con ese país todo lo que quieran. Nunca hemos pedido a ninguna nación que no comercie con otra, excepto en los casos sobre los que hemos impuesto sanciones, como Rusia", sostuvo.

Ross se encuentra en Lima como parte de la delegación de EE.UU. que participa en la VIII Cumbre de las Américas, que desde hoy reúne a los mandatarios del continente bajo el lema "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción", y también participó en la III Cumbre Empresarial de las Américas.

Comercio con la región

El mensaje que EE.UU. había anticipado que Ross transmitiría en la capital peruana pasa por una advertencia a los países americanos sobre los riesgos de la creciente influencia económica y comercial de China en la región.

"China compra básicamente materias primas y productos agrícolas de Latinoamérica, mientras nosotros les compramos productos manufacturados. Hay más valor añadido en los productos que Latinoamérica nos vende que en los que le venden a China. Así que creemos que (hacer negocios con EE.UU) beneficia más a la economía de los países latinoamericanos", explicó.

También recordó que los países latinoamericanos tienen un superávit comercial con EE.UU. que casi duplica el déficit comercial que, a su vez, tienen con el gigante asiático.

Sobre la renegociación, por parte de EE.UU, del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP), al que Donald Trump ha afirmado que su país regresará si logra un mejor acuerdo, Ross dijo que a Washington le gustan los países que forman parte de esa alianza, pero no el acuerdo. (EFE)

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA