Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Fotos | La deforestación en Madre de Dios captada por drones

El estado de los bosques de la selva sur del Perú.
El estado de los bosques de la selva sur del Perú. | Fuente: Conservación Amazónica-ACCA

Según el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), mineros ilegales deforestaron 1,700 hectáreas en Madre de Dios entre enero y junio de este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Carretera Interoceánica. Un drone capta los efectos de la minería aurífera.

Carretera Interoceánica. Un drone capta los efectos de la minería aurífera.Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

Carretera Interoceánica. Drone capta deforestación reciente a causa de cultivos de maíz en la zona.

Carretera Interoceánica. Drone capta deforestación reciente a causa de cultivos de maíz en la zona.Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

Concesiones de Castaña. Invasión de cultivos de papaya en una concesión forestal.

Concesiones de Castaña. Invasión de cultivos de papaya en una concesión forestal.Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

Concesiones ACOMAT. La tala ilegal se abre en la selva de las provincias del Manu y Tambopata.

Concesiones ACOMAT. La tala ilegal se abre en la selva de las provincias del Manu y Tambopata.Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

Concesiones ACOMAT. La ganadería deja huella en la selva de las provincias del Manu y Tambopata.

Concesiones ACOMAT. La ganadería deja huella en la selva de las provincias del Manu y Tambopata.Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

Concesiones ACOMAT. Una pérdida natural en los bosques, provocada por vientos huracanados.

Concesiones ACOMAT. Una pérdida natural en los bosques, provocada por vientos huracanados.Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

Concesiones ACOMAT. Minería aurífera arrasa con la selva.

Concesiones ACOMAT. Minería aurífera arrasa con la selva.Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

Áreas donde fueron tomadas las fotos aéreas.

Áreas donde fueron tomadas las fotos aéreas.Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

Dron mulitrrotor (izquierda) y dron ala fija (derecha).

Dron mulitrrotor (izquierda) y dron ala fija (derecha).Fuente: Conservación Amazónica - ACCA

La ONG Conservación Amazónica-ACCA difundió imágenes del monitoreo que realiza en la Amazonía peruana sur (región Madre de Dios) con drones.

La organización captó con drones multirrotor (tipo cuadricóptero) y ala fija (tipo avión) imágenes de muy alta resolución a alturas de vuelo alrededor de los 100 metros.

La minería de oro (aurífera), agricultura, tala ilegal, ganadería y la pérdida natural amenazan los bosques peruanos.  Conservación Amazónica centró su trabajo en tres zonas: la Carretera Interoceánica, Concesiones de Castaña y Concesiones ACOMAT.

Video recomendado

Tags

Lo último en Medio Ambiente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA