Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Los tiburones valen mucho más vivos que muertos

La venta de aletas produjo unos ingresos de 1,03 millones de dólares en 2015 en el país.
La venta de aletas produjo unos ingresos de 1,03 millones de dólares en 2015 en el país. | Fuente: AFP

Las actividades turísticas en torno a estos animales generan casi 200 veces más dinero que lo que deja la venta de sus aletas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El buceo en busca de tiburones generó en Florida más de 221 millones de dólares el año pasado, más de 200 veces la venta que en EE.UU. dejó las aletas de esos peces en 2015, informó hoy el grupo ambientalista Oceana.

La organización hizo esa comparación para destacar que los tiburones resultan mucho más valiosos "vivos", por los turistas que atraen, que muertos para cortarles sus aletas, que se consideran una delicia gastronómica en algunos países de Asia y a la vez se usan en la industria farmacológica.

La venta de aletas produjo unos ingresos de 1,03 millones de dólares en 2015 en el país, de acuerdo con un estudio divulgado hoy por Oceana.

"Solo en Florida, los ingresos generados por esta actividad (turística) son más de 200 veces que los del comercio nacional de aletas", explicó Lora Snyder, directora de campaña de Oceana.

Más trabajo. Snyder indicó que 3.700 puestos de trabajo dependían en 2016 del turismo generado en torno al buceo en zonas pobladas por tiburones.

Anthony Fedler, autor del estudio, dijo que ha habido un aumento "dramático" en el interés de los submarinistas en observar a los tiburones en su entorno natural.

"La conservación y la gestión sostenible de los recursos de tiburones son cada vez más importantes para las economías locales, donde la sobreexplotación ha sido la norma durante años", indicó.

Sin embargo, "el 25 % de los tiburones y sus familias están amenazados de extinción, en parte debido al comercio global de sus aletas", se lamentó Snyder. (EFE)

Las aletas de tiburón continúan comprándose y vendiéndose en Estados Unidos.
Las aletas de tiburón continúan comprándose y vendiéndose en Estados Unidos. | Fuente: Wikipedia

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Ambiente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA