Sierra del Divisor (Loreto y Ucayali), Cordillera del Cóndor (Amazonas), Huascarán (Áncash), Tambopata (Madre de Dios) y San Fernando (Ica) corren peligro.
El 17% del territorio del Perú es intangible, pero esto no significa que esto se respete. Nuestro país tiene 77 áreas naturales protegidas. La minería y tala ilegales ya llegaron a cinco de ellas.
Se trata de: Sierra del Divisor (Loreto y Ucayali), Cordillera del Cóndor (Amazonas), Huascarán (Áncash), Tambopata (Madre de Dios) y San Fernando (Ica).


Poca protección
Pedro Gamboa, jefe del Sevicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), explicó por qué pasa esto a El Comercio. El presupuesto anual para salvaguardar estas 77 áreas naturales asciende a 77 millones de soles. Para Gamboa, se necesitan 13 millones de dólares más (42,5 millones de soles) para brindar una protección óptima.
Los guardaparques a nivel nacional suman 650 y Sierra del Divisor (la más grande del país) cuenta con apenas 12 para sus 1,478,311.39 hectáreas.



Comparte esta noticia