Buscar

La segunda y tercera fase del acuerdo de paz en Gaza serán complejas, dice embajador del Perú en Israel

Un momento de la llegada de los prisioneros palestinos liberados al Hospital Nasser del sur de Gaza. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

"Hay que tomar con pinzas también las siguientes fases", señaló el embajador Javier Sánchez al pronunciarse sobre la liberación de los rehenes israelíes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

La liberación total de los rehenes israelíes no es más que el primer paso hacia una paz duradera en la Franja de Gaza, enfatizó esta mañana el embajador del Perú en Israel, Javier Sánchez Checa.  

En el programa Ampliación de Noticias, Sánchez Checa aseveró que la segunda y tercera fase del plan de Donald Trump para la paz en el enclave palestino serán las más complicadas, porque implicarán el desarme de Hamás y la instalación de un gobierno de transición que será supervisado por organismos internacionales.

“Hay que tomar con pinzas también las siguientes fases a la luz de lo que se ve en cuanto a la decisión de Hamás de no desarmarse o eventualmente no descartar su participación en un futuro gobierno en la franja”, declaró.

El embajador peruano remarcó que Hamás cumplió una parte del acuerdo al liberar esta mañana a los 20 rehenes que permanecían cautivos en el enclave desde el 7 de octubre de 2023, fecha en que los milicianos del grupo islamista irrumpieron en Israel y que, posteriormente, desencadenaría el conflicto en la Franja de Gaza.

A cambió – señaló Sánchez Checa – Israel liberó a 1 968 presos, entre los cuales había 1 718 capturados durante la guerra y sin cargos por los ataques del 7 de octubre de 2023.

También había otros 250 presos con cadenas perpetuas por delitos relacionados con el terrorismo. Ocho fueron llevados a Gaza; otros 154 fueron deportados a Egipto y, los últimos 88, distribuidos entre Cisjordania y Jerusalén.

“Con esto se ha cumplido esa, efectivamente, esta primera fase que incluía el cese al fuego, la retirada parcial de las tropas israelíes hasta la ya denominada zona amarilla, que en la práctica eh le permite conservar un 56 % aún de la de dominio”, apuntó

Cumbre de la Paz en Sharm el Sheij

Sánchez Checa remarcó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, partió este lunes desde Israel hacia Egipto para participar en la Cumbre para la Paz de la ciudad de Sharm el Sheij.

“Es una gran reunión de líderes internacionales para oficializar este avance y inmediato se continuará las negociaciones también en la misma localidad [egipcia], para avanzar en la segunda y tercera fase que son las más complicadas”, indicó.

Mientras tanto, Trump afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij que la segunda fase de las negociaciones para el acuerdo de Gaza ha comenzado, tras acordar la semana pasada la primera etapa que ya se está implementando.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han elevado este lunes a 67 869 los palestinos muertos y a 170 105 los heridos desde que comenzó la ofensiva israelí en el enclave palestino hace más de dos años.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA