Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Atentado en Irán, riesgo de crisis regional; por Fernando Carvallo [COLUMNA]

El atentado del miércoles en la ciudad de Kermán tuvo lugar cerca de la tumba del general Qasem Soleimani.
El atentado del miércoles en la ciudad de Kermán tuvo lugar cerca de la tumba del general Qasem Soleimani. | Fuente: AFP

El atentado terrorista perpetrado el miércoles en una ciudad del sur de Irán es el más grave cometido en ese país desde el triunfo de la revolución islamista de 1978.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El atentado terrorista perpetrado el miércoles en una ciudad del sur de Irán es el más grave cometido en ese país desde el triunfo de la revolución islamista de 1978 que derrocó la monarquía e instaló una república de carácter teocrático. Irán cuenta con un presidente elegido por sufragio universal, pero la autoridad suprema es ejercida por un clérigo, el ayatola Alí Jamenei que tiene el título de Guía de la Revolución. 

Desde hace cuarenta y cinco años, Irán, antiguamente llamado Persia, ha tratado de exportar su revolución y para eso ha contado con equipos encargados de ejecutar atentados en el extranjero. Con esos métodos, el régimen de los ayatolas eliminó a todos los dirigentes que apoyaron inicialmente la revolución religiosa y antioccidental, antes de denunciar el régimen dictatorial y oscurantista a que dio lugar. 

El atentado del miércoles en la ciudad de Kermán tuvo lugar cerca de la tumba del general Qasem Soleimani, quien hace exactamente cuatro años fue abatido en Iraq por un dron del ejército de Estados Unidos, decidido a contener la influencia de Irán. De ahí que inicialmente los servicios iraníes atribuyeran los atentados a Estados Unidos y su principal aliado en la región, Israel. Pero entretanto, la pista principal parece orientarse a un grupo terrorista de una tradición musulmana diferente a la que predomina en Irán, el Estado Islámico, que surgió en Iraq después de la invasión norteamericana del 2003. 

Autoridades iraníes no excluyen que el atentado haya sido cometido por terroristas suicidas. Irán es el centro del mundo chiita, mientras que el llamado Estado Islámico es una organización terrorista surgida en el Islam sunita. El cisma entre sunitas y chiitas se produjo poco después de la muerte del profeta Mahoma y se ha mantenido desde hace catorce siglos. Potencia militar con avanzados programas de armamento nuclear, Irán es el principal apoyo del grupo terrorista palestino Hamas, así como del partido chiita Hezbolá, surgido en el Líbano. El peor escenario es que las operaciones militares israelíes en Gaza aticen un conflicto regional de consecuencias imprevisibles.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA