Israel confirmó ataques aéreos en Rafah, al sur de Gaza, por presencia de una unidad atribuida a Hamás que, aseguraron, atacó tropas israelíes en la zona. Hamás se desvinculó totalmente de las acusaciones y el portavoz israelí, Shosh Bedrosian, aseguró que la tregua sigue vigente. Esto ocurre casi una semana después de que Donald Trump firmara, junto a sus homólogos de Egipto, Qatar y Turquía, firmaron el tratado de paz.
Una escaramuza entre las tropas israelíes y supuestamente una unidad de la Policía del Gobierno de Hamás en Rafah (sur), de la que tanto la organización islamista como su brazo armado se desvinculan, ha desencadenado una ola de bombardeos del Ejército israelí en Gaza que hacen temblar el alto el fuego vigente.
"Actualmente estamos en un alto el fuego, pero a los soldados se les permite protegerse", ha aclarado en una sesión informativa con la prensa la portavoz del Gobierno israelí Shosh Bedrosian, reafirmando que la tregua sigue vigente a pesar de los bombardeos contra el enclave.
¿Cómo ha empezado?
Según la versión del Ejército israelí, a primera hora milicianos presuntamente de Hamás han abierto fuego y disparado un misil antitanque contra las tropas de Israel apostadas en Rafah, zona que aún permanece bajo control militar israelí.
Fruto de los choques, se ha registrado la explosión de una excavadora israelí en la ciudad sureña. Fuentes locales aseguraron a EFE que varios helicópteros aterrizaron en Rafah para llevarse a los heridos, aún por determinar.
Esta mañana la Fuerza Radea, una unidad de la Policía del Gobierno de Hamás en Gaza dependiente de su Ministerio de Interior, aseguró haber llevado a cabo una operación en Rafah para dar caza Yasser Abu Shabab, el conocido líder de una milicia opositora que colabora con Israel y se asienta en esta zona con su beneplácito.
La operación se produjo en el marco de las persecuciones que esta unidad ha mantenido en toda Gaza contra distintas milicias y clanes a los que acusa de colaborar con Israel.
Abu Shabab, por su parte, hizo una retransmisión en directo en su perfil de Facebook poco después de que los combates saltaran a la luz, mostrando que estaba bien.
La versión de un oficial del Ejército recoge que combatientes de Hamás atacaron directamente a los ingenieros que trabajaban en Rafah para desmontar "infraestructuras terroristas", lanzando el misil antitanque. Después, abrieron fuego contra los soldados, en lo que aseguran que es una segunda violación del acuerdo de alto el fuego.
Israel responde con una oleada de bombardeos en toda Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mantuvo una consulta con el ministro de Defensa, Israel Katz, y otras autoridades en materia de seguridad tras la que ordenó "actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza".
Los ministros más radicales del Gobierno, Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional) y Bezalel Smotrich (Finanzas) han llamado por su parte a retomar la ofensiva en Gaza.
Israel comenzó a bombardear la parte oriental de Rafah, unos ataques que se extendieron a lo largo del enclave. En el centro se registraron ataques en Deir al Balah, el campo de refugiados de Nuseirat, el de Maghazi y la villa de Zuwaida.
También ha bombardeado las playas de Mawasi (sur), uno de los grandes núcleos de refugiados en el enclave; y Yabalia, en el norte. Algunos de estos lugares, en varias ocasiones.
Según pudo conocer EFE, la localización bombardeada en Nuseirat, cerca del estadio Al Ahli, era una sede de la Policía del Gobierno de Hamás en Gaza.
Uno de los ataques en Zuwaida se produjo junto a un café, mientras que otro en el chalet utilizado por Palestinian Media Production, compañía que trabaja en las emisiones en directo de Al Jazeera.
Hamás se desvincula de lo ocurrido en Rafah
Tanto Hamás, como rama política, como las Brigadas Al Qasam, el brazo militar, han rechazado haber tomado parte la escaramuza de Rafah.
"No tenemos ninguna conexión en ningún acontecimiento que tenga lugar en estas zonas (Rafah) y no podemos conectarnos con ninguno de nuestros muyahidines para saber si alguno de ellos sigue con vida", recoge un comunicado de Al Qasam, en el que alegan que el grupo perdió el contacto con sus milicianos en Rafah el pasado marzo.
Al igual que Al Qasam, pero en un comunicado distinto, Hamás aseguró mantener su compromiso con el alto el fuego en Gaza.
En medio de la escalada de violencia en Gaza, Al Qasam anunció el hallazgo de otro cadáver de un rehén, para asegurar que lo devolverá a la Cruz Roja, y esta, a Israel, "si las condiciones del terreno lo permiten".