Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caída del régimen de Bashar al Asad "demuestra la debilidad de Rusia", según analista política

En Ampliación de Noticias, la especialista indicó que ante estos hechos se espera la intervención de la comunidad internacional y que se calme la situación en Siria ante tanta incertidumbre. | Fuente: RPP

La analista política Berit Knudsen habló en RPP sobre el origen del conflicto en Siria y qué llevó a la caída del régimen de Bashar Al Assad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La analista política Berit Knudsen comenta en RPP sobre el origen del conflicto en Siria y qué llevó a la caída del régimen de Bashar Al Assad.

Como se sabe, el presidente sirio Bashar Al Assad y su familia llegaron a Rusia tras obtener el asilo político por parte de las autoridades rusas, después de que el mandatario fuera derrocado por una ofensiva rebelde el último domingo en la que se tomó Damasco, en Siria.

“Esta situación es muy compleja. Esto ha sido muy rápido y demuestra la debilidad de Rusia, esto le va a jugar en contra para cualquier negociación posterior con Ucrania porque ya se mostró debilitada y no puede utilizar apoyo al régimen que se ha derrocado históricamente. También está mostrando la debilidad de Irán”, dijo a RPP.

En Ampliación de Noticias, la especialista indicó que ante estos hechos se espera la intervención de la comunidad internacional y que se calme la situación en Siria ante tanta incertidumbre.

“Yo espero la intervención de la comunidad internacional, que de alguna manera está. Yo creo que tal vez también es estratégico como aplaudir lo que está sucediendo para calmar las aguas. El hecho de que el primer ministro esté haciendo como este cambio de mando es bueno”, señaló.

Te recomendamos

Situación en Siria

La caída de Al Assad pone fin a un régimen que el presidente ha controlado con “mano de hierro”, desde que llegó al poder en el año 2000. Un hecho que ha tenido repercusión internacional.

Cabe señalar que Austria y Alemania anunciaron la suspensión de las solicitudes de asilo de los sirios al día siguiente de la caída del gobierno de Bashar Al Assad en Siria tras una ofensiva rebelde.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA