Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Turquía ve más cerca una operación terrestre contra los yihadistas en Siria

Imagen referencial
Imagen referencial | Fuente: EFE

El ataque ha sido consensuado entre Turquía y los países aliados para frenar el avance del Estado Islámico en la zona.

Las negociaciones de Turquía con países aliados han acercado la posibilidad de lanzar una operación militar terrestre contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria, ha declarado hoy el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Según recoge la televisión NTV, el mandatario rechazó hablar de una "zona tapón" y matizó que se trataría de declarar una franja de exclusión aérea en el norte de Siria y "limpiar" el área de grupos terroristas.

Erdogan dijo haber compartido esta visión con el presidente estadounidense, Barack Obama, en una conversación telefónica de 45 minutos de duración realizada ayer.

Con este objetivo, Estados Unidos y Turquía siguen entrenando y armando a milicianos sirios que puedan combatir al EI, un programa iniciado en marzo pasado pero que hasta ahora sólo ha abarcado a medio centenar de efectivos.

"Nuestros trabajos de entrenamiento y equipamiento continúan. Ahora, los países amigos también han empezado a llegar al asunto de limpiar una zona de terrorismo. También hay evoluciones favorables en el tema de una zona de exclusión aérea y una operación terrestre", dijo el presidente.

Pero dejó claro que Ankara se negaría en rotundo a que las milicias kurdas, que dominan la mayor parte del norte de Siria, puedan colaborar en la lucha contra el Estado Islámico.

"Nadie debe cruzar el Éufrates hacia el oeste, en eso seguimos siendo muy claros, y ya hemos hecho lo necesario cuando se ha intentado antes", dijo Erdogan.

Aludía así a la aparente ambición de las milicias kurdas de expulsar al EI de su último feudo a lo largo de la frontera turca y unir la principal zona bajo dominio kurdo con el enclave de Azaz, más al oeste.

El río Éufrates forma ahora mismo la frontera entre la región kurda y la del Estado Islámico, y el mes pasado Ankara aseguró haber bombardeado a las milicias kurdas cuando intentaban atacar al Estado Islámico al oeste del río.

EFE

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA