Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Es difícil una negociación que ponga fin al conflicto entre Israel y Hamás, según analista política Berit Knudsen

Knudsen apuntó que la presencia de actores no convencionales en el conflicto, como Hamás, Hezbolá y los hutíes, complica dicho escenario. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, la analista política consideró que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con la organización islamista, puesto que no está dispuesta a llegar a un consenso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 16:25

A un año del ataque de Hamás a Israel, la analista política Berit Knudsen consideró que el acercamiento previo entre Israel y Arabia Saudita habría desencadenado el conflicto. Dicho acuerdo, en ojos del movimiento islamista Hamás, habría significado el fortalecimiento israelí en la Liga Árabe.

En diálogo con RPP, Knudsen dijo que la zona de Oriente Medio es una en "constante conflicto" y que la actual guerra entre Israel y Hamás consta de ocho frentes en Yemen, Siria, Irak y Cisjordania, en los cuales resalta el papel de Irán, un estado "patrocinador del terrorismo".

"Irán les da armamento, todos los misiles son de fabricación iraní, les da entrenamiento y les da fondos económicos. Entonces, el ayatolá Alí Jamenei siempre está motivando y aplaudiendo cada uno de los ataques que hace, como dándoles más valor para que sean estos ataques lamentables", apuntó.

Pese al llamado de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales de un alto al fuego, Knudsen apuntó que la presencia de actores no convencionales en el conflicto, como Hamás, Hezbolá y los hutíes, complica dicho escenario.

"Esto es lo que se llama una guerra no convencional con actores no convencionales, Hamás, Hezbolá y los hutíes están considerados como terroristas, como grupos terroristas. Los hutíes fueron declarados terroristas recién durante este año. Entonces el tema es que actúan con una estrategia de guerra de guerrillas, lo cual hace muy difícil", refirió.

Te recomendamos

EE. UU. buscaba "diplomacia itinerante"

Agregó que la población en la Franja de Gaza se habría visto perjudicada no solo con la irrupción armada de Israel, sino que son "víctimas de su propio Gobierno", en referencia al control de Hamás sobre este territorio.

A fin de hallar una solución al conflicto y del papel de actores internacionales, destacó que Estados Unidos buscaba una "diplomacia itinerante", lo que constaba en dialogar con los líderes de los actores involucrados en el conflicto, pero, bajo su perspectiva, este escenario ahora es "imposible".

"Ir paseándose por cada uno de los países, hablando con los líderes y viendo la manera de negociar. Eso es prácticamente imposible porque no puedes negociar directamente con Hamás, es un grupo terrorista, no están negociando. Quien está negociando es Qatar, pero apoya a Hamás incluso con financiamiento. Este mecanismo, que es el idear e ir cara a cara, también es imposible", mencionó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Paro de transportistas: una ciudad expuesta al caos y la delincuencia

El paro de transportistas que tuvo lugar ayer en Lima y Callao es un anticipo de lo que podría suceder si el Gobierno no deja su retórica vacía y define con firmeza políticas públicas.

Las cosas como son | podcast
Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA