Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estados Unidos acusó a Siria de querer borrar pruebas de ataque químico en Duma

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dispuso el viernes 13 de abril un nuevo ataque a Siria por el presunto uso de armas químicas.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump dispuso el viernes 13 de abril un nuevo ataque a Siria por el presunto uso de armas químicas. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Mike Theiler

La portavoz del Departamento de Estado dijo que se basa en informes de inteligencia que indican que funcionarios de Rusia están ayudando a Siria a "deteriorar evidencias".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos acusó a Siria, en complicidad con Rusia, de querer borrar pruebas del presunto ataque con armas químicas en la ciudad de Duma, ocurrido el pasado 7 de marzo.

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, dijo que hay razones para creer que funcionarios rusos están trabajando con el régimen de Bashar al Assad para “sanear el lugar”.

"Cuanto más tiempo pase en realizarse una investigación sobre el terreno, más se podrían deteriorar las evidencias", dijo Nauert en una rueda de prensa.

Aseguró que esta afirmación se basa en "informes" de "inteligencia" y de "personas sobre el terreno", y agregó que, además, los supervivientes del ataque están siendo presionados tanto por Damasco como por Moscú para que cambien sus declaraciones iniciales.

Nauert lamentó que aún no hayan podido acceder a Duma los inspectores de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), lo que podría obedecer, insistió, al “deseo del Gobierno sirio de poner en duda los resultados de su pesquisa”.

Estados Unidos ejecutó el 13 de abril junto con Francia y Reino Unido, un ataque sobre Siria en el que se lanzaron 105 misiles sobre tres presuntas instalaciones gubernamentales en las que se producían y almacenaban armas químicas.

 (Información de EFE)

El edificio del Centro de Investigación Científica fue impactada por misiles de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia el 14 de abril en la ciudad de Damasco, Siria.
El edificio del Centro de Investigación Científica fue impactada por misiles de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia el 14 de abril en la ciudad de Damasco, Siria. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA