Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tensión en Medio Oriente: Estados Unidos desplazó dos destructores más cerca de Israel tras el ataque a Irán

Trump indicó en una breve entrevista telefónica con The Wall Street Journal que ya sabía de los ataques de Israel a Irán.
Trump indicó en una breve entrevista telefónica con The Wall Street Journal que ya sabía de los ataques de Israel a Irán. | Fuente: EFE / Unplash

Los navíos de guerra estadounidenses están equipados con misiles balísticos y de cruceros. El traslado de las naves fue confirmado por dos fuentes anónimas del Pentágono, según el medio Politico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos está moviendo este viernes dos de sus naves de guerra en Oriente Medio a ubicaciones más cercanas a Israel, en medio de tensiones crecientes en la región tras los ataques aéreos israelíes contra Irán, que ha prometido represalias.

La Marina estadounidense ordenó el desplazamiento de dos destructores hacia el Mediterráneo Oriental, según declaraciones de dos fuentes anónimas del Pentágono recogidas por Politico.

Los navíos ya se encontraban en la región y están equipados con misiles balísticos y de crucero.

Su movimiento hacia una zona más cercana a Israel reafirma el respaldo del Gobierno del presidente, Donald Trump, a su aliado, además de brindar un apoyo extra a los activos militares que EE.UU. mantiene en la región.

El Pentágono ya realizó un movimiento similar en octubre pasado y ayudó a Israel a repeler un bombardeo masivo con cerca de 200 misiles balísticos lanzados por Irán en respuesta a los asesinatos de los líderes de Hamás, Ismail Haniyeh, de Hizbulá, Hasán Nasrala, y de un general iraní.

Estados Unidos también desplegó parte de sus barcos en Oriente Medio durante la campaña que realizaron a inicios de año en el mar Rojo contra los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, con los que luego Trump llegó a un acuerdo de alto el fuego en mayo pasado.

Ataque de Israel a Irán

El Ejército israelí atacó esta madrugada un centenar de objetivos de Irán, entre ellos altos mandos militares y científicos nucleares, pero también plantas de enriquecimiento de uranio, ante lo que Irán ha prometido una “poderosa respuesta”.

En su primera reacción a los ataques, Trump instó este viernes a Teherán a llegar a un acuerdo nuclear, bajo la advertencia de que tras el ataque israelí la situación "solo puede empeorar".

"Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para que llegara a un acuerdo. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije qué hacer, pero no pudieron. ¡Ahora quizás tengan una segunda oportunidad!", escribió Trump en un segundo mensaje en su red Truth Social.

Trump indicó en una breve entrevista telefónica con The Wall Street Journal que ya sabía de los ataques y había hablado varias veces el jueves con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, con quien espera conversar también este viernes.

El mandatario reafirmó este viernes a CNN que EE.UU. "por supuesto" apoya a Israel y calificó los ataques contra Irán de "muy exitoso".

La escalada en la tensión entre Irán e Israel se produce en medio del estancamiento de las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, debido a la exigencia de Washington, que Teherán rechaza, de poner fin a todo tipo de enriquecimiento de uranio, incluso con fines civiles.

La sexta ronda de negociaciones en Mascate (Omán) entre ambas partes, prevista para este próximo domingo, ahora queda en la incertidumbre.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA