Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Ejército de Jordania lanza ayuda médica a un hospital de Gaza desde el aire

Vista de la destrucción en la ciudad de Gaza.
Vista de la destrucción en la ciudad de Gaza. | Fuente: EFE

Esta operación ordenada por el rey Abdalá II fue llevada a cabo debido a la acuciante falta de suministros en el hospital jordano de la ciudad de Gaza y "al retraso de la entrega de ayuda a la franja a través del cruce de Rafah", el único no controlado por Israel y que conecta el enclave con la península del Sinaí.

La Fuerza Aérea de Jordania lanzó desde el aire ayuda médica urgente al hospital de campaña jordano de la ciudad de Gaza, en el primer envío de asistencia humanitaria de este tipo al asediado enclave palestino, que solo ha recibido suministros a través del paso terrestre de Rafah fronterizo con Egipto.

"Nuestro intrépido personal de la Fuerza Aérea lanzó desde el aire a medianoche ayuda médica urgente al hospital de campaña jordano en Gaza. Este es nuestro deber de ayudar a nuestros hermanos y hermanas heridos en la guerra de Gaza", dijo en X (antes Twitter) el rey de Jordania, Abdalá II.

Por su parte, una fuente militar del Comando General de las Fuerzas Armadas jordanas dijo a la agencia de noticias estatal Petra que la ayuda fue lanzada desde un avión y aterrizó al hospital de campaña "utilizando un paracaídas".

De acuerdo con la agencia, esta operación ordenada por el rey fue llevada a cabo debido a la acuciante falta de suministros en el hospital y "al retraso de la entrega de ayuda a la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah", el único no controlado por Israel y que conecta el enclave con la península del Sinaí.

Asimismo, las Fuerzas Armadas confirmaron que el hospital de campaña continúa operando "a pesar de la grave escasez de suministros" con el objetivo de "aliviar el sufrimiento de las familias de la Franja", donde los bombardeos israelíes han matado a más de 9.700 personas desde el 7 de octubre.

Hasta el momento, se desconoce el contenido de la ayuda o si esta operación fue realizada de manera unilateral o en coordinación con las autoridades de Israel, que imponen un bloqueo a la Franja desde el inicio de la guerra y solo han permitido la entrada de asistencia humanitaria a través de Rafah.

Los obstáculos para la entrada de ayuda a Gaza han generado una oleada de condenas de ONG y de la ONU, que ha advertido que la asistencia que entra al castigado enclave es solo "una gota en el océano de necesidades" de la población.

Según Naciones Unidas, antes de que empezara la guerra entre Israel y Hamás unos 500 camiones de ayuda humanitaria entraban a diario a Gaza, mientras que en estas dos semanas entraron alrededor de 400 camiones con alimentos y suministros médicos. 

EAU denuncia que declaraciones de ministro de Israel plantean "intenciones de genocidio"

Por otro lado, Emiratos Árabes Unidos (EAU) denunció que las declaraciones de un ministro de Israel sobre el lanzamiento de un ataque nuclear contra la Franja de Gaza plantean "serias preocupaciones sobre la intención de cometer un genocidio" en el enclave palestino.

"Estas declaraciones constituyen una violación del derecho internacional, así como una incitación a cometer graves violaciones del derecho internacional humanitario, como crímenes de guerra, y plantean serias preocupaciones sobre la intención de cometer un genocidio", dijo el Ministerio de Exteriores de EAU en un comunicado.

Asimismo, calificó las palabras del ministro de Patrimonio israelí, Amichai Eliyahu, de "vergonzosas e inaceptables" y manifestó el "rechazo categórico" del país "a las amenazas de uso de armas nucleares".

Según informó hoy el diario The Times of Israel, Eliyahu aseguró que el lanzamiento de una bomba atómica contra la Franja de Gaza podría ser una de las opciones en la guerra que enfrenta a Israel con el grupo islamista Hamás desde el pasado 7 de octubre.

Preguntado en el programa de radio Radio Kol Berama sobre si se debería lanzar una bomba atómica en el enclave palestino, el ministro del partido Poder Judío, el más ultraderechista del Gobierno, contestó: "Esa es una de las posibilidades".

 Las declaraciones de Eliyahu, conocido por sus posturas ultras, como su propuesta de anexionar a Israel el territorio ocupado de Cisjordania, han obligado al primer ministro Benjamin Netanyahu a desautorizarlo inmediatamente.

Sus palabras han generado también una oleada de condenas en el mundo árabe, y países como Arabia Saudí, Egipto, Catar, Jordania y Kuwait han manifestado su preocupación ante lo que consideran una amenaza nuclear.

(EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA