Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Al menos 210 gazatíes y otros rehenes murieron en operación israelí de rescate, aseguró Hamás

Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza, donde al menos 210 gazatíes murió y más de 400 resultaron heridos bajo el intenso fuego israel durante la operación de rescate de cuatro rehenes con vida.
Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza, donde al menos 210 gazatíes murió y más de 400 resultaron heridos bajo el intenso fuego israel durante la operación de rescate de cuatro rehenes con vida. | Fuente: EFE | Fotógrafo: STR

Más de 400 gazatíes resultaron heridos bajo el intenso fuego de Israel durante la misión de rescate de cuatro rehenes con vida en el campo de refugiados de Nuseirat, confirmó el Gobierno gazatí de Hamás.

Al menos 210 gazatíes murieron y más de 400 resultaron heridos en la operación de rescate de Israel de cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmó el Gobierno de Hamás.

Estas cifras se refieren a las víctimas que llegaron al hospital Mártires de Al Aqsa, en la cercana ciudad de Deir al Balah, y al pequeño hospital de maternidad Al Awda, en Nuseirat.

"Condenamos la agresión de la ocupación 'israelí' contra civiles, niños y mujeres, y contra hogares seguros en el campamento de Nuseirat y contra la gobernación central, y responsabilizamos plenamente a la ocupación y a la administración estadounidense por este crimen catastrófico en el que el se derramó la sangre de decenas de civiles inocentes", indicó el Ejecutivo de Hamás.

Los palestinos inspeccionan los escombros de los edificios tras una operación de las Fuerzas Especiales israelíes en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de junio de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas
Los palestinos inspeccionan los escombros de los edificios tras una operación de las Fuerzas Especiales israelíes en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de junio de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas | Fuente: AFP

Además, Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam -el brazo armado de Hamás-, aseguró este sábado que en la operación israelí de rescate de cuatro rehenes en Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, murieron otros secuestrados que estaban en el área.

"El enemigo logró liberar a algunos de sus cautivos cometiendo horribles masacres, pero al mismo tiempo mató a algunos de ellos durante la operación", aseveró en un comunicado sin aportar más pruebas.

El Ejército israelí rescató este sábado a cuatro rehenes en dos lugares del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde han llevado a cabo intensos ataques.

Israel libera a 4 rehenes en operación que según Hamás dejó más de 200 muertos en Gaza | Fuente: AFP

Te recomendamos

Una zona destruida en la carretera Salah Al Din tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en la zona central de la Franja de Gaza, 08 de junio de 2024.
Una zona destruida en la carretera Salah Al Din tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en la zona central de la Franja de Gaza, 08 de junio de 2024. | Fuente: EFE

Los rehenes rescatados con vida son Noa Argamani, de 25 años, de Almog Meir Jan, de 21, Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música 'Nova' el 7 de octubre.

"Lo que el enemigo sionista llevó a cabo en la zona de Nuseirat es un crimen de guerra agravado, y los primeros perjudicados por él son sus cautivos. La operación supondrá un gran peligro para los cautivos del enemigo y tendrá un impacto negativo en sus condiciones y vidas", afirmó Abu Obeida.

Las Brigadas al Qasam aseguraron hace meses que al menos 70 rehenes habían muerto en cautiverio por los "bombardeos sionistas" y el mes pasado indicó que habían hecho cautivos a varios soldados israelíes en Yabalia, norte del enclave.

 Una columna de humo se eleva tras un ataque aéreo durante la operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, este sábado.
Una columna de humo se eleva tras un ataque aéreo durante la operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, este sábado. | Fuente: EFE

Con este rescate, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; siete rescatados por el Ejército -contando los de hoy-; y se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes.

Los palestinos caminan sobre los escombros de edificios destruidos tras una operación de las Fuerzas Especiales israelíes en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de junio de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas.
Los palestinos caminan sobre los escombros de edificios destruidos tras una operación de las Fuerzas Especiales israelíes en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de junio de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. | Fuente: AFP

El mes pasado Israel recuperó los cuerpos de siete rehenes en varias operaciones en el campo de refugiados de Yabalia, la mayoría de ellos también secuestrados en el festival Nova; y la semana pasada confirmó la muerte de cuatro rehenes -todos hombres de avanzada edad- muertos en cautiverio, aunque sus cuerpos siguen retenidos en la Franja. 

Reacciones en Egipto e Irán

Egipto, uno de los principales mediadores entre Israel y el grupo islamista Hamás, condenó los ataques israelíes que mataron a más de 200 personas en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, durante la misión de rescate de cuatro rehenes.

Hombres palestinos observan la destrucción tras las operaciones de las Fuerzas Especiales israelíes en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de junio de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.
Hombres palestinos observan la destrucción tras las operaciones de las Fuerzas Especiales israelíes en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 8 de junio de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. | Fuente: AFP

El Ministerio de Exteriores egipcio denunció en un comunicado que estos ataques representan "una flagrante violación de todas las disposiciones del derecho internacional", asó como "de todos los valores de la humanidad y los derechos humanos".

Asimismo,  Irán condenó “enérgicamente” el asesinato de al menos 210 palestinos en la operación de rescate de los cuatro rehenes israelíes y criticó así el “apoyo de Estados Unidos y algunos países europeos a Israel durante la guerra de Gaza, que en ocho meses ha dejado más de 36 000 muertos.

“Los cuerpos masacrados de ciudadanos y niños palestinos envueltos en tierra y sangre son el resultado de la continua inyección de los arsenales del régimen sionista de bombas y misiles estadounidenses y europeos”, denunció el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado recogido por la agencia IRNA. (Con información de EFE)

Podcast recomendado

Enseñanzas de las elecciones de México. La principal enseñanza de las elecciones generales que tuvieron lugar ayer en México es que solo hubo tres candidatos a la presidencia, o más exactamente dos candidatas y un candidato.

Las cosas como son | podcast
Enseñanzas de las elecciones de México

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA