Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Inicia la tercera fase de ensayos clínicos de la vacuna iraní más avanzada

La vacuna iraní contra la covid-19 COVIRAN Barekat es la candidata más avanzada.
La vacuna iraní contra la covid-19 COVIRAN Barekat es la candidata más avanzada. | Fuente: EFE

La segunda fase de los ensayos clínicos de la citada vacuna COVIRAN Barekat "hasta el momento ha sido exitosa y con una positiva eficacia", por lo cual se ha iniciado con la tercera fase.

La candidata más avanzada a vacuna iraní contra la COVID-19 COVIRAN Barekat entró este domingo en la tercera fase de ensayos clínicos,tras sus éxitos en las dos primeras.

La responsable de los ensayos clínicos de la vacuna COVIRAN Barekat y profesora y especialista en enfermedades contagiosas, Minu Mohraz, fue la primera entre los tres voluntarios que hoy fue inyectada en un acto ante los medios de comunicación locales y extranjeros en un hotel en el norte de la capital iraní.

Los otros dos inyectados, Hoseinalí Shahryarí y Amir Zargar, también son especialistas y profesores de Ciencias Médicas en Irán, y el primero es asimismo diputado en el Parlamento.

Mohraz explicó a Efe que la segunda fase de los ensayos clínicos de la citada vacuna "hasta el momento ha sido exitosa y con una positiva eficacia por lo cual a partir de hoy empezamos la tercera fase, con su inyección en 20 mil personas".

COVIRAN Barekat, del tipo de virus inactivo y desarrollada por el organismo estatal Ejecución de la Orden del Imán Jomeiní, ha mostrado eficacia sobre la cepa británica pero, según explicó Mohraz, "todavía no se han hecho pruebas sobre la variante india" que según las autoridades sanitarias del país todavía no ha sido detectada en Irán.

Actualmente Irán cuenta con dosis muy limitadas de la rusa Sputnik V, la china de Sinopharm, la india Covaxin y la británico-sueca de AstraZeneca, recibida esta última a través de la iniciativa Covax de la OMS.

Las autoridades iraníes han denunciado con frecuencia que las sanciones que sufre el país por su probrama nuclear es el motivo de la limitación de acceso a algunas vacunas en el mercado.

Según los datos del Ministerio de Salud, en las ultimas 24 horas se han registrado 454 muertes y 19 165 nuevos contagiados, lo que asciende la cifra total de los muertos a casi 70 000 personas y la cifra de los contagiados a aproximadamente unas 2 400 000 personas.

En total 165 655 personas han recibido las dos dosis de una vacuna en Irán, y unas 618 362 han recibido solo la primera inyección.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: Gobierno declaró las mascarillas como un bien público y las distribuirá de forma gratuita y descentralizada

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA