Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Internacionalista Óscar Vidarte dice que no se avista una solución pacífica entre Israel e Irán ante escalada de violencia

Vidarte también apuntó que Israel, pese a no confirmar ni negar que posee armamento nuclear, no se haya adscrito a los tratados internacionales de no proliferación de armas de este tipo. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el internacionalista consideró que la intervención estadounidense y una potencial respuesta armada iraní devendría en un conflicto más prolongado entre los involucrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 28:02

El internacionalista Óscar Vidarte sostuvo que "no se ven visos" de una solución pacífica entre Israel e Irán ante la escalada de violencia entre ambas partes y la intervención de Estados Unidos. Asimismo, calificó como "preocupante" la respuesta armada que podría dar Irán tras la reciente ofensiva en su contra.

"Sería muy difícil creer que Irán no va a responder, yo creería que Irán, en este momento, no solo está planeando sus ataques, sino que también está tratando de analizar cuáles son los apoyos que tiene, porque atacar a Estados Unidos podría significar una guerra más prolongada, una guerra mucho más complicada y eso creo que es necesario para Irán tener aliados y en este momento debe estar Irán tratando de construir alianzas que le permitan sostener un conflicto prolongado", indicó en diálogo con RPP.

Si bien cuestionó la posición de Irán respecto al fortalecimiento de su programa nuclear, Vidarte también apuntó que Israel, pese a no confirmar ni negar que posee armamento nuclear, no se haya adscrito a los tratados internacionales de no proliferación de armas de este tipo.

"No es bueno para la paz, para la seguridad del mundo que más países tengan armamento nuclear, eso es por política de Estado, pero por esa razón también creo que es peligroso que países, no solamente Irán, tenga armas nucleares, sino que países como Israel, que no tienen ningún tipo de control del OEIA, porque no han firmado los tratados correspondientes, también tengan armas nucleares", apuntó.

Con este escenario, señaló que es "difícil" un nuevo acercamiento de paz entre los países involucrados y que una potencial respuesta de Irán a los ataques contra su territorio debería dar cuenta de cómo se sostendrá frente a este conflicto, desde posibles ataques a bases norteamericanas o movimientos estratégicos como el cierre del estrecho de Ormuz.

Fuerza Aérea estadounidense fortalecida en ofensiva contra Irán

En otro momento, Andrés Gómez De la Torre, especialista en seguridad internacional, atribuyó la pobre respuesta de Irán sobre la ofensiva aérea estadounidense al retraso de su fuerza aérea, "con bajos niveles de capacidad operativa y disuasiva".

Pese al intento de Rusia de fortalecer a su aliado en el medio oriente en materia aérea, el poderío estadounidense reflejado en el despliegue de los bombarderos B-2 Spirit, fabricados durante la Guerra Fría, terminó por causar gran daño en sus instalaciones nucleares.

"Ya se empleó el B-2 Sprint en operaciones aéreas de ataque objetivos en tierra en Kosovo, Irak y Afganistán. Sabemos que este avión puede volar alrededor de 40 horas consecutivas sin ser reabastecido en vuelo, ha empleado unos sistemas de armas de alta tecnología; esta bomba GBU-57 de alta penetración", precisó.

Te recomendamos

Las cosas como son

La guerra es el fracaso de la razón humana

Cada vez está más claro que no existe un liderazgo mundial y que el sistema de las Naciones Unidas no funciona frente al empecinamiento de un país como Israel, decidido a imponer su narrativa y su superioridad militar.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA