Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Irán está dispuesto a un acuerdo nuclear con Estados Unidos a cambio de levantar sanciones

Ejemplares del diario iraní Arman Meli, titulado
Ejemplares del diario iraní Arman Meli, titulado "Negociaciones, difíciles pero útiles", con la imagen del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, en un quiosco, en Teherán. | Fuente: EFE

Irán señaló que enriquecería uranio a los niveles mínimos necesarios para su uso civil y, si hay acuerdo, permitiría además que los inspectores internacionales supervisaran el proceso, todo ello a cambio de que Estados Unidos levante todas las sanciones económicas contra el país persa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Irán está dispuesto a alcanzar un acuerdo nuclear con Estados Unidos a cambio de que se levanten las sanciones económicas que pesan contra el régimen de Teherán, según un alto asesor del líder supremo iraní.

Ali Shamjaní, asesor político, militar y nuclear del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, afirma en unas declaraciones a la NBC que Irán estaría dispuesto a no fabricar armas nucleares y a deshacerse de sus reservas de uranio altamente enriquecido, que puedan utilizarse con fines militares.

Según Shamjaní, Irán enriquecería uranio a los niveles mínimos necesarios para su uso civil y, si hay acuerdo, permitiría además que los inspectores internacionales supervisaran el proceso, todo ello a cambio de que Estados Unidos levante todas las sanciones económicas contra Irán.

Las declaraciones de este alto cargo se producen horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pidiera ayuda a Catar en las negociaciones nucleares con Irán a un acuerdo nuclear, aunque incluyendo la amenaza de que la opción "no amigable es un camino violento que no quiero".

"Negociar un acuerdo con Irán es con diferencia el camino más amigable. Solo hay dos caminos: el amigable y el no amigable y el no amigable es un camino violento", advirtió Trump en unas palabras durante la cena de Estado en el palacio Lusail de Doha organizada en honor del presidente estadounidense por el emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani.

Conversaciones nucleares

Irán ha denunciado que las posturas contradictorias de las autoridades estadounidenses sobre su programa atómico "dificultan" las negociaciones nucleares entre las partes.

Irán y Estados Unidos comenzaron el pasado 12 de abril las conversaciones nucleares, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, llamara a Teherán a negociar un acuerdo y amenazara con un ataque militar en caso de no alcanzar un pacto sobre su programa atómico.

Irán y EE. UU. han tenido cuatro rondas de las conversaciones nucleares, la última el pasado domingo en Mascate, Omán, en la que acordaron continuar las negociaciones, aunque todavía no han anunciado la fecha y el lugar de la siguiente reunión.

En la entrevista del este miércoles con la NBC, Shamjaní expresó su preocupación por la posibilidad de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intente descarrilar el proceso mediante presiones extraoficiales en Washington.

"Si los estadounidenses eliminan el efecto Bibi (como se le conoce a Netanyahu), podrán firmar el acuerdo fácilmente", declaró Shamjaní.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA