Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Polémica en EE.UU.: California propone recortar atención médica gratuita para inmigrantes

California: La propuesta de Newsom busca limitar el acceso de inmigrantes indocumentados a Medi-Cal desde 2026.
California: La propuesta de Newsom busca limitar el acceso de inmigrantes indocumentados a Medi-Cal desde 2026. | Fuente: Ilustración

El gobernador Gavin Newsom plantea suspender nuevas inscripciones de inmigrantes indocumentados en Medi-Cal a partir de 2026, en medio de un creciente déficit presupuestario en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha propuesto suspender la inscripción de nuevos inmigrantes indocumentados de bajos ingresos en el programa estatal de salud Medi-Cal a partir de 2026. Además, aquellos que ya estén inscritos deberán comenzar a pagar una prima mensual desde 2027. Esta medida responde a un déficit presupuestario estimado en $16 mil millones, exacerbado por costos más altos de lo previsto en el programa y la incertidumbre económica derivada de políticas arancelarias de Estados Unidos. 

Te recomendamos

Motivos del recorte y su impacto

La expansión de Medi-Cal para incluir a todos los adultos de bajos ingresos, independientemente de su estatus migratorio, comenzó en enero de 2024. Sin embargo, el costo de esta ampliación superó en $2,700 millones las previsiones iniciales. Según la propuesta de Newsom, los adultos indocumentados ya no serán elegibles para solicitar Medi-Cal a partir de 2026, aunque los que ya estén inscritos no serán expulsados del programa. Los cambios no afectarán a los niños ni a los servicios de emergencia y embarazo.

Reacciones y perspectivas futuras

La propuesta ha generado preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes y legisladores demócratas, quienes argumentan que los inmigrantes indocumentados contribuyen significativamente a la economía del estado y merecen acceso a servicios de salud. El presidente de la Asamblea, Robert Rivas, expresó su compromiso de proteger el progreso de California en la expansión de Medi-Cal. Por su parte, Newsom ha reiterado que la decisión fue impulsada por la necesidad fiscal y que sigue comprometido con el apoyo a las comunidades inmigrantes, esenciales para el tejido económico y social de California.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen

¿Te estás preparando para hacerte ciudadano en EE.UU.? En este episodio de El Club de la Green Card repasamos 5 preguntas clave que casi siempre aparecen en el examen de civismo de USCIS. ¡Ideal para practicar mientras vas en el bus o cocinas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA