Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Irán incrementará el número de "asesores militares" en el conflicto sirio

Operación militar en Siria.
Operación militar en Siria. | Fuente: EFE

La decisión de incrementar el número de "consejeros" es resultado de "las victorias de los grupos de resistencia ante los terroristas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Irán incrementará el número de "asesores militares" del Cuerpo de Guardianes de la Revolución en el conflicto sirio a petición del Gobierno de Bachar Al Asad para "contribuir a la campaña internacional contra el terrorismo", informa la agencia oficial iraní IRNA.

El general Ramazan Sharif de los Guardianes de la Revolución, el cuerpo militar iraní encargado de la acción exterior del régimen de Teherán, afirmó que la decisión de incrementar el número de "consejeros" es resultado de "los recientes desarrollos en distintos lugares de Siria" así como en "las victorias de los grupos de resistencia ante los terroristas".

Desde el inicio de la guerra civil en Siria en 2011, Irán ha participado activamente para defender al Gobierno de Al Asad y se ha convertido en su principal aliado en la región.

Si bien Teherán ha reconocido abiertamente el haber enviado "asesores" al país, también ha negado categóricamente que tenga tropas en el terreno.

Del mismo modo, los Guardianes de la Revolución también se encuentran en Irak como asesores de las milicias y el ejército iraquí que combate a los terroristas de Estado Islámico (EI).

Este incremento de la presencia iraní en Siria se produce al calor de la intervención aérea rusa en el país, también en apoyo a Al Asad, iniciada el pasado mes de septiembre y duramente criticada por EEUU, Turquía y Arabia Saudí, cuyos Gobiernos defienden la caída del régimen de Damasco.

Precisamente, Rusia e Irán acordaron ayer en un diálogo entre sus respectivos ministros de Exteriores, Serguei Lavrov y Mohamad Yavad Zarif, incrementar su coordinación para "asegurar la seguridad y estabilidad" de Siria y de toda la región.

En las últimas semanas, un general y dos coroneles de la Guardia Revolucionaria han muerto en Siria a manos del EI.

Más de 240.000 personas han perdido la vida en Siria desde el comienzo de la contienda, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA