Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Israel comienza a vacunar contra la COVID-19 a niños de entre cinco y once años

Un niño israelí de nueve años recibe una dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en Tel Aviv.
Un niño israelí de nueve años recibe una dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en Tel Aviv. | Fuente: AFP

Aunque estaba previsto que la campaña para esta franja de edad comenzara el martes, los trabajadores sanitarios han comenzado ya a suministrar las vacunas de Pfizer y BioNTech.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias de Israel informaron este lunes que han comenzado a vacunar contra el coronavirus a los menores de entre cinco y once años de edad.

Aunque estaba previsto que la campaña para esta franja de edad comenzara el martes, los trabajadores sanitarios han comenzado ya a suministrar las vacunas, según informaciones del diario 'The Times of Israel'.

Este mismo lunes, la farmacéutica Pfizer y la empresa de biotecnología BioNTech han afirmado que la vacuna sigue siendo un 100 % efectiva para los niños de entre doce y quince años.

Sin problemas graves

Los datos recabados sostienen que la vacuna es eficaz para estos menores cuatro meses después de suministrarse la segunda dosis. Además, no se han registrado problemas sanitarios graves derivados de la vacuna.

"A medida que la comunidad internacional trabaja para incrementar el número de personas vacunadas en todo el mundo, estos datos proporcionan confianza en la seguridad de nuestras vacunas y en la efectividad a la hora de vacunar a adolescentes", indicó el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado.

Para él, esto es especialmente importante dado que se ha registrado un "aumento de los contagios entre las personas de esta franja de edad en muchas partes del mundo".

(Con información de Europa Press)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | ¿Puede el coronavirus permanecer en los alimentos y las superficies?

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA