Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Israel firma acuerdo con Pfizer que le asegura millones de vacunas para 2022

COVID-19 en Israel.
COVID-19 en Israel. | Fuente: EFE

El pacto supone "un suplemento" que garantizará que Israel siga teniendo capacidades plenas "para lidiar con el coronavirus de forma óptima al menos hasta finales de 2022".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Israel firmó hoy un nuevo acuerdo con la farmacéutica Pfizer para adquirir más millones de vacunas contra la COVID-19, con lo que se asegura su suministro para 2022, informó la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

El pacto supone "un suplemento" que garantizará que Israel siga teniendo capacidades plenas "para lidiar con el coronavirus de forma óptima al menos hasta finales de 2022".

"Pronto tendremos más que suficientes vacunas tanto para adultos como para niños" e "Israel volverá a liderar el mundo en la lucha" contra la pandemia, declaró Netanyahu.

Según el diario local Haaretz, se acordó comprar nueve millones de vacunas adicionales de Pfizer. Estas servirán al país como refuerzo para extender la inmunización contra el virus hasta el próximo año.

Netanyahu negocia también con Moderna, con la que espera firmar "pronto" otro acuerdo para obtener más dosis, aseguró él mismo.

Israel ha llevado a cabo una rápida vacunación con la que inmunizó a más de la mitad de su población, de unos 9 millones de habitantes.

Más de 5,3 millones de personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna, y casi 5 millones fueron inoculados con ambas.

La vacunación -una de las más veloces del mundo- hizo caer en gran medida los contagios, fallecidos y hospitalizados en estado grave y derivó en una gradual reapertura que ha culminado con la vuelta a una normalidad casi completa en las calles del país.

Los israelíes ya no están sujetos a grandes restricciones, y ayer se pudieron quitar las mascarillas al aire libre tras un año de uso obligatorio para contener la pandemia. Sin embargo, estas siguen siendo requeridas en interiores, y Sanidad recomienda llevarlas también en grandes reuniones o zonas concurridas en exteriores.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Por qué Estados Unidos detuvo la vacunación de Johnson & Johnson?

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA