Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Israel lanzó oleada de ataques contra la capital de Yemen: bombardeos afectaron una base militar y centrales eléctricas

Un niño observa el humo que se eleva tras los ataques israelíes en Saná, Yemen, este domingo 24 de agosto.
Un niño observa el humo que se eleva tras los ataques israelíes en Saná, Yemen, este domingo 24 de agosto. | Fuente: EFE

El Ejército israelí confirmó una serie de bombardeos en Saná, capital de Yemen. Los ataques, que dejaron al menos dos muertos y decenas de heridos, son una respuesta a recientes agresiones hutíes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejército de Israel llevó a cabo este domingo una serie de ataques aéreos en Saná, la capital de Yemen, controlada por los rebeldes hutíes.

Según un comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los bombardeos tuvieron como objetivo un complejo militar, que incluye el palacio presidencial, dos centrales eléctricas (Hizaz y Asar) y un almacén de combustible, todos supuestamente utilizados para “actividades militares” por los insurgentes. 

Las autoridades hutíes, por su parte, reportaron al menos dos muertos y 35 heridos, además de una “destrucción generalizada” que provocó un apagón en la ciudad.

Los bombardeos se producen como respuesta a los continuos ataques de los hutíes contra territorio israelí, en particular tras el lanzamiento el viernes de un misil con munición de racimo, un tipo de armamento prohibido por el derecho internacional debido a su carácter indiscriminado.

Según fuentes de seguridad citadas por el diario Times of Israel, el proyectil impactó en la ciudad de Ginaton sin causar víctimas, aunque el sistema de defensa aérea israelí no logró interceptar completamente la carga.

“Los ataques se llevaron a cabo en respuesta a repetidos ataques del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel y sus ciudadanos, incluido el lanzamiento de misiles tierra-tierra y vehículos aéreos no tripulados hacia el territorio del país”, explicó el Ejército israelí en su cuenta oficial de X.

Reacciones de los hutíes: “No nos intimidarán”

El Gobierno hutí, aliado de Irán, condenó los ataques y afirmó que no detendrán su campaña de apoyo a la causa palestina.

El ministro de Información hutí, Hashem Sharaf Addin, calificó los bombardeos como una “brutal agresión” y un “crimen de guerra”.

“Estas brutales incursiones no disuadirán al gran pueblo yemení de su firme y legítima postura de apoyo pleno y absoluto a nuestro pueblo en la asediada Gaza, que está siendo sometido a un genocidio”, señaló en su cuenta de X.

Por su parte, Hezam al Asad, miembro del politburó de Ansar Alá (nombre oficial de los hutíes), advirtió que las operaciones contra Israel “continuarán y se ampliarán”.

Las autoridades hutíes también denunciaron que los ataques alcanzaron “instalaciones vitales” como la central eléctrica de Hizaz, que abastece hospitales y hogares, causando un “apagón” en la capital.

Acusaciones cruzadas 

Israel justificó los bombardeos alegando que las instalaciones atacadas eran utilizadas para fines militares por los hutíes. “El uso de estas plantas es una prueba más de cómo el régimen hutí utiliza la infraestructura civil con fines militares”, afirmó el Ejército israelí, una acusación similar a la que ha utilizado para defender ataques contra escuelas y hospitales en la Franja de Gaza.

Por su parte, los hutíes acusaron a Israel y a su aliado, Estados Unidos, de ser “plenamente responsables de las terribles consecuencias de este ataque traicionero y crimen atroz”.

El conflicto entre Israel y los hutíes se intensificó tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, cuando los insurgentes comenzaron a lanzar misiles y drones contra territorio israelí en solidaridad con los palestinos.

Los enfrentamientos entre Israel y los hutíes se han mantenido a pesar de un alto al fuego entre los insurgentes y Estados Unidos, vigente desde mayo de 2025. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA