Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Israel tilda de "teatro" reconocimiento a Palestina y dice "no cambiará vidas en terreno"

El representante israelí ante la ONU definió a su país como una
El representante israelí ante la ONU definió a su país como una "nación de paz que seguirá firmando acuerdos de paz en el futuro". | Fuente: Unplash / Levi Meir Clancy

Hasta la fecha, 151 países reconocen el Estado palestino, del total de 193 que se sientan en la ONU. El reconocimiento es prácticamente unánime en Latinoamérica (salvo Panamá) y África (salvo Camerún y Eritrea).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó este lunes -antes de su inicio- como "teatro" la conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) y aseguró que "no cambiará las vidas de palestinos sobre el terreno".

"Veremos un espectáculo cuando el presidente (Emmanuel) Macron y sus amigos se reúnan. Sabemos que esta conferencia surge de intereses nacionales, no es diplomacia (...) Es una victoria vacía, un discurso vacío, en lugar de condenar realmente el terrorismo", dijo Danon a la prensa desde fuera de la Asamblea General de Naciones Unidas.

La conferencia promete ser uno de los grandes eventos diplomáticos del año, preliminar a la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU que comienza el martes.

La conferencia, apadrinada por Francia y Arabia Saudita, se había concebido como el foro donde algunas de las grandes potencias occidentales iban a dar el paso del reconocimiento del Estado palestino, pero se adelantaron durante el fin de semana Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.

En línea con las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el embajador del Estado hebreo aseguró que habrá "consecuencias" tras estas declaraciones unilaterales y, en concreto, sobre el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró sentirse "decepcionado".

"Es muy fácil venir aquí, hacerse unas fotos y dar un discurso, pero esto no cambiará nada", recalcó Danon.

El representante israelí ante la ONU definió a su país como una "nación de paz que seguirá firmando acuerdos de paz en el futuro".

Además, Danon agregó que están "coordinando esfuerzos con Estados Unidos" -ninguno de los dos países tomará partido en la conferencia por la solución de los dos Estados- para "traer de vuelta a los rehenes y acabar con Hamás".

Estados Unidos trató -a su modo- de sabotear esta conferencia al denegar el visado de entrada en el país al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, y su equipo, en una clara contravención de los tratados que vinculan a Estados Unidos -como país anfitrión- y a la ONU.

En este momento, y sin contar todavía los países que se sumen mañana, 151 países reconocen el Estado palestino, del total de 193 que se sientan en la ONU. El reconocimiento es prácticamente unánime en Latinoamérica (salvo Panamá) y África (salvo Camerún y Eritrea).

Al ser preguntado por la situación en Cisjordania y si Israel se encamina a una "anexión" total del Territorio Ocupado, el embajador rechazó el uso de esta palabra y prefirió catalogarlo como "aplicación de soberanía".

"Cuando algo te pertenece, no lo anexionas. Creo que es una decisión que el Gobierno tendrá que debatir", sentenció Danon.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA